En el inicio de lo que será una extensa jornada en la Cámara de Diputados de la Nación, el oficialismo logró aprobar el proyecto que suspende las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año electoral. La media sanción se obtuvo con votos de todos los sectores.
Con los bloques de Unión por la Patria (UP) y la izquierda ausentes del recinto, el gobierno logró reunir, sin embargo, las presencias necesarias para el tratamiento, y el proyecto fue aprobado en sesión extraordinaria con 162 votos afirmativos contra 55 negativos. Hubo 28 abstenciones.
De esta manera, La Libertad Avanza logró otro triunfo legislativo. El proyecto pasará al Senado, donde el partido libertario confía en que la discusión le será mucho más favorable que en Diputados.
La iniciativa faculta a Milei a definir el nuevo cronograma, pero debe respetar los plazos dispuestos en el Código Electoral. Fue uno de los últimos cambios que el proyecto tuvo en comisión, el martes, lo que permitió recolectar las firmas decisivas. La sesión comenzó a las 12.30 y el quórum fue posible por la ayuda de la mayoría de los bloques radicales.
LLA buscará aprobar más proyectos en la Cámara de Diputados
Entre las otras propuestas que figuran para la sesión de hoy, además de la normativa que suprime las PASO, figuran las leyes de “reiterancia” y de juicio en ausencia. La primera, redacta de nuevo los conceptos de reiterancia y reiteración delictiva para endurecer las condenas, y la segunda apunta a permitir juzgar a acusados por delitos graves sin importar que estos estén prófugos o no se presentaran a la audiencia. Estos proyectos fueron enviados por los ministros Mariano Cúneo (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad)
Por otra parte, el oficialismo intentará aprobar en una sesión la próxima semana, el controvertido proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe la candidatura a cargos públicos de quienes tienen condenas por delitos por corrupción confirmadas en segunda instancia, pero esa condena debe ser confirmada antes del 31 de diciembre del año anterior a los comicios.
Desde el kirchnerismo plantean que con Ficha Limpia lo que se busca es la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada en la causa Vialidad y su condena fue confirmada en diciembre de 2024, por lo que, en caso de aprobarse esta ley, no podría ser candidata en las elecciones legislativas de 2025.