En la antesala a una nueva Marcha Federal Universitaria, la CONADU anunció que habrá cuatro días sin clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco del reclamo docente por mejoras salariales y contra los recortes en el sector.
La corriente gremial que incluye al gremio de docentes de la UNLP (ADULP) anunció un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo el miércoles 11 y jueves 12 de junio, como asi también una medida de fuerza similar durante 48 horas la semana del 23 al 27 de junio. De este modo, las 35 facultades y los colegios de la Universidad Nacional de La Plata no tendrán clases durante cuatro días a lo largo del mes de junio, además de los feriados del lunes 16 y viernes 20.
Además, los días 17,18 y 19 de junio realizarán actividades de visibilización y recolección de un millón de firmas por la Universidad Pública y Gratuita. Por último, la última semana de junio se hará una Marcha Federal de Antorchas, con movilizaciones simultáneas en todo el país
Los números que golpean a la UNLP
Cabe recordar que según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, el presupuesto universitario sufrió una caída real del 26,2% para 2025, mientras que los salarios docentes registraron una pérdida del 25% en términos reales desde noviembre de 2023.
"Dado que los salarios se siguen deteriorando severamente, mientras el gobierno no sólo mantiene cerrada la paritaria nacional universitaria, sino que ha anunciado que el sector público nacional no recibirá ningún aumento, se planteó la necesidad de profundizar el plan de lucha frente al brutal ajuste que lleva a cabo el Gobierno nacional”, explicaron desde Conadu.