Paseo del Bosque.

Proyectando memoria: realizarán un ciclo de cine gratuito en el Planetario UNLP

La cita será todos los jueves de marzo en el Planetario UNLP. Conocé la grilla completa de todas las películas del programa

El Editor Platense | María Eugenia Eismendi
Por María Eugenia Eismendi
6 de marzo de 2025 - 11:13

En el marco del Mes de la Memoria, el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede del ciclo de cine Proyectando memoria, una propuesta que busca reflexionar sobre los acontecimientos históricos en la última dictadura cívico militar.

La actividad se realizará todos los jueves de marzo a las 18:30 horas en Avenida Iraola y calle 118, en el Paseo del Bosque. Cabe mencionar que la entrada es libre y gratuita. Además de la proyección de las películas, los platenses podrán conocer a los directores de las mismas, quienes estarán presentes en las funciones.

Según detallaron desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la selección de los materiales se basó en distintos relatos y perspectivas sobre la violación sistemática a los derechos humanos y la posterior lucha por la identidad y la justicia.

Embed - Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires on Instagram: "Proyectando memoria Con la intención de seguir reflexionando y cultivando memoria, desde el Instituto Cultural, a través del programa Memoria es Cultura y la dirección de Políticas Audiovisuales, llevaremos a cabo en conjunto con el Planetario de la UNLP el ciclo Proyectando Memoria. Todos los jueves de marzo se proyectará una pelicula con entrada libre y gratuita. La jornada contará con la presencia de sus directores y/o artistas invitados. #LaFelicidadDeCompartir @provinciaba @kicillofok @fsaintout @planetariounlp"

“El arte es una de las actividades que más sensibiliza a la hora de contar la historia de nuestro país, que fue lo que pasó, lo trágico y el horror. Por eso es importante poder mostrárselo a las nuevas generaciones a través de este ciclo y además que incluya a sus protagonistas”, explicó Ana Laura Mercader, coordinadora del programa.

En la misma línea, señaló: “Elegimos estas películas porque creemos que van narrando ciertas cosas específicas de la historia que son importante tener en cuenta, desde una mirada no solamente general sino enfocadas en historias personales y con aquellas que tienen que ver con las infancias”.

Cronograma de Proyectando Memoria

  • 6 de marzo: “Los rubios”, de Albertina Carri
  • 13 de marzo: “La guardería”, de Virginia Croatto
  • 20 de marzo: “La casa de Argüello”, de Valentina Llorens
  • 27 de marzo: “Infancia Clandestina”, de Benjamín Ávila

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar