Mauricio Pellegrino tuvo una de sus primeras experiencias como director técnico en Estudiantes de La Plata, donde dejó un gran recuerdo entre los hinchas del conjunto pincharrata, que esperaron la posibilidad de que en algún momento se dé un segundo ciclo.
Longaniza, pese al deseo de algunos fanáticos, no ha vuelto al Pincha, y luego tuvo una buena carrera como entrenador, teniendo la posibilidad de trabajar en Europa, donde pasó por el Valencia de España y el Southampton de Inglaterra, entre otras instituciones, por lo que su andar ha sido bueno, con equipos que fueron protagonistas.
A sus 53 años, todavía hay tiempo para que los caminos del León y de Pellegrino se vuelvan a encontrar, pero ahora el DT decidió pegar el regreso a nuestro país para hacerse cargo de un banco de suplentes importante.
Se trata de Lanús, que decidió prescindir de Ricardo Zielinski en este cierre de temporada y apostar por Longaniza, que tendrá la responsabilidad de llevar un grupo con varios nombres de jerarquía y buen presente, como el caso del delantero Walter Bou, con pasado en Gimnasia.
Pellegrino en Estudiantes
El ciclo de Pellegrino en Estudiantes comenzó en abril de 2013 y finalizó dos años después, con un equipo que compitió de buena manera durante 2014 y le dio paso a juveniles que se consagraron, como el caso de Joaquín Correa y Guido Carrillo, por mencionar algunos. Fueron 98 juegos como líder de grupo, con un porcentaje de puntos del 51%, nada despreciable.
La carrera de Pellegrino
Valencia, de España. Estudiantes.Independiente.Deportivo Alavés, de España.Leganés, de España.Southampton, de Inglaterra.Vélez Sarsfield.Universidad de ChileCádiz, de España.