El paso de Sebastián Domínguez por Vélez Sarsfield no fue el esperado, y a meses de asumir debió dejar su cargo al frente del último campeón del fútbol argentino. La dirigencia del Fortín metió un volantazo, y en cuestión de días pudo cerrar la contratación de Guillermo Barros Schelotto.
Este martes, el platense habló en conferencia de prensa donde se mostró muy contento por asumir este nuevo desafío en el fútbol argentino. “Es un orgullo estar en el lugar donde estuvo Carlos Bianchi. Él fue uno de los técnicos que más me marcó en mi carrera y estar donde él arrancó en el fútbol argentino es notable".
Acerca de los motivos que lo llevaron a aceptar la propuesta de la directiva velezana, Guillermo explicó: "El proyecto de la dirigencia de Vélez, cuando nos juntamos la primera vez, coincidía con mi idea de volver al fútbol argentino. Desarrollar una idea con jugadores juveniles que puedan pelear contra cualquiera de los equipos que nos toque enfrentar".
guillermo-barros-schelotto-velez-sarsfield-presentacion-conferencia.jpg
Guillermo Barros Schelotto estuvo acompañado por Ricardo Álvarez, Fabián Berlanga y Sebastián Pait
Además, expresó que tenía ganar de volver a trabajar en el país. "Al ser argentino uno extraña la idiosincrasia. Hay cosas que son malas de esa cultura futbolística que han evolucionado y que han mejorado muchísimo, ojalá que en un futuro puedan volver los visitantes por ejemplo. En otros lados que me ha tocado dirigir se vive de otra manera".
Asimismo añadió: "Yo vengo a dar lo mejor de mí para que Vélez esté lo más alto posible, así como cuando me tocó estar en otros equipos de Argentina como Gimnasia, Lanús o Boca me maté por el lugar donde estaba, lo voy a hacer esta vez por Vélez".
Vélez Sarsfield y el sorteo de la Libertadores
El Fortín volverá a participar en la Conmebol Libertadores luego de lo que fue su última presencia en la edición de 2022, donde alcanzó las semifinales. Acerca de las posibilidades del equipo dijo: "Por los últimos resultados que se han dado, que los equipos brasileños se impusieron, es cuestión de soñar y trabajar. Me gustaría verlo al plantel en general. Ojalá que podamos ordenar, lograr el juego que tenía el año pasado el equipo que fue campeón y estar en la pelea".
Además habló de los rivales de su zona (Peñarol, Olimpia y San Antonio Bulo Bulo), y del reencuentro que tendrá con Martín Palermo. "Es un grupo parejo, con tres equipos que fueron campeones de América. Más allá de la relación de amistad, va a ser un rival al que le vamos a querer ganar. Simplemente es una coincidencia del pasado nuestro como futbolistas y nada más".