Según advirtió el economista jefe de la Fundación FIEL, Daniel Artana, el dinero que otorgue el Fondo Monetario Internacional a la Argentina no permitirá sostener el atraso cambiario eternamente.
"La plata del Fondo no te va a permitir sostener el atraso cambiario por los siglos de los siglos, en algún momento vas a tener que corregir eso. Con el acuerdo lo vas a poder hacer de una manera más ordenada, en cualquier caso te ayuda aunque tengas que hacer una corrección", explicó.
Artana calificó de "chispazo del dólar" lo ocurrido en la semana con la suba de la divisa en el mercado marginal.
Y explicó por qué un nuevo programa con el FMI no evitará que la cotización vuelva a pegar un salto en el futuro.
Advertencias que preocupan
El economista de FIEL advirtió que estas tensiones se trasladaron al tipo de cambio y remarcó que "es natural que Central pierda dólares en el mercado oficial".
"En la medida que se amplía la brecha, la gente empieza a tratar de acotar pérdidas. Esa pequeña chispa te genera un efecto en cadena que hace que se magnifiquen los montos de pérdida de reserva y eventualmente de intervención en los mercados alternativos", señaló.
Artana dijo que el acuerdo es necesario, al recordar que la Argentina todavía no puede acceder a los mercados de capitales y, por lo tanto, debe "pagar con reservas del Banco Central los vencimientos de deuda y a los privados".