Los habitantes de La Plata y otras ciudades de la provincia de Buenos Aires enfrentan un nuevo desafío económico con el reciente anuncio de un aumento en la tarifa de gas del 2,5%, una medida que se suma a la ola de incrementos que desde abril vienen impactando con fuerza en las economías familiares.
El ajuste, autorizado por el Gobierno de Javier Milei, fue confirmado a través de la Resolución 190/25 del Ente Nacional Regulador del Gas y afecta directamente a Camuzzi Gas Pampeana, la empresa encargada de distribuir el servicio en la región, incluyendo a nuestra ciudad, Berisso y Ensenada.
El incremento, que se aplicará en relación al mes anterior, fue justificado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien argumentó que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Según Caputo, el objetivo es mantener los costos del sector en valores reales, evitando un deterioro que podría comprometer su sostenibilidad. Este ajuste del 2,5% se reflejará en las próximas boletas que los usuarios recibirán en mayo, sumándose a la reciente suba en las tarifas de luz anunciada la semana pasada.
Los denominados “cuadros tarifarios de transición” aprobados por Enargas estarán vigentes hasta que el Gobierno complete la reformulación del esquema de segmentación de subsidios, un plan que originalmente se esperaba presentar en abril de este año, pero que aún no ha sido finalizado. La intención oficial es restringir los subsidios a un bloque mínimo de usuarios que realmente los necesiten, dejando a la mayoría frente a los costos reales del servicio.
Finalmente, vale repasar que en una medida paralela, Enargas decidió incrementar el recargo que las distribuidoras como Camuzzi Gas Pampeana deben aplicar para financiar el Régimen de Zonas Frías, un beneficio que alcanza a más de 70 municipios bonaerenses. Esta decisión, aunque destinada a apoyar a regiones con climas más extremos, genera un impacto adicional en las facturas de los usuarios, quienes ya enfrentan una presión económica creciente.
Aumentan las boletas de Edelap: los nuevos valores de la luz en La Plata
Abril llega con las boletas al rojo vivo. El Gobierno bonaerense autorizó hoy a Edelap a aplicar un nuevo aumento en las tarifas de electricidad para usuarios residenciales de la ciudad de La Plata y el interior bonaerense que se suman a una serie de aumentos que se aplicarán a partir de mañana en la región.
A través de la resolución N°215 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos publicado hoy en el Boletín Oficial , el Gobierno bonaerense oficializó un aumento promedio del 2,4% en las tarifas de electricidad de las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, entre otros.
Con esta actualización, un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $35.500 al mes pasará a pagar ante el mismo consumo $36.400. En tanto,un usuario N2 (ingresos bajos) que pagaba $21.600 al mes ahora pagará $22.200.
Según explicaron, estos nuevos valores se traslada a partir de mañana a los cuadros tarifarios por lo que el alza se va a ver reflejado en los consumos de marzo y abril, por lo que impactará en las facturas que lleguen entre abril y mayo.