Como cada 11 de mayo, Argentina celebra el Día del Himno Nacional. La composición de Vicente López y Planes y Blas Parera fue declarada "Marcha patriótica" por la Asamblea Nacional Constituyente del año 1813. "El Himno exalta los ideales de libertad", afirmaron desde Casa Rosada.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CasaRosada/status/1921535763747045489&partner=&hide_thread=false
La Asamblea del año XIII ordenó componer la letra del himno el 6 de marzo de 1813 y lo aprobó como “Marcha Patriótica” el 11 de mayo de ese año. Al día siguiente le encargó componer una nueva música a Blas Parera. En una sola noche terminó la partitura.
La primera vez que sonó el himno en Argentina
Según la tradición, el 14 de mayo de 1813, en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson se cantó por primera vez, siendo aquella dama quien interpretó sus estrofas. Se estima que la obra fue presentada el 25 de mayo de ese mismo año, ya que el día 28 se cantó en el teatro durante una función patriótica efectuada durante la noche.
Empezaría más tarde una sucesión de cambios de nombre a la Marcha Patriótica. Se la conoció como Canción Patriótica Nacional, y luego se acortó a Canción Patriótica. Pero en una copia de 1847 aparece titulada como Himno Nacional Argentino, nombre que recibe en la actualidad.
El Himno Nacional Argentino, completo: