Dolor.

Muere el Papa Francisco a los 88 años, dejando un legado de humildad y servicio

El Papa Francisco perdió la vida en la mañana de este lunes. Inmenso dolor en el mundo por la noticia surgida desde el Vaticano

21 de abril de 2025 - 07:13

El mundo católico y la comunidad internacional están conmocionados tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco, quien murió esta mañana a las 7:35 en el Vaticano, a los 88 años. El Santo Padre, conocido por su cercanía con los más necesitados y su mensaje de misericordia, había enfrentado un deterioro progresivo de su salud en los últimos meses.

La noticia fue confirmada por el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede, en un emotivo mensaje emitido desde la capilla de Casa Santa Marta. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, expresó Farrell, visiblemente afectado, acompañado por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado.

Ayer, el Papa Francisco fue visto por última vez en público durante la bendición pascual “Urbi et Orbi”, impartida desde la Plaza de San Pedro ante una multitud de 35.000 fieles. A pesar de su frágil estado de salud, su mensaje de paz y esperanza resonó con fuerza, marcando su última aparición.

Farrell destacó el legado del pontífice argentino: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”. Concluyó encomendando el alma del Papa “al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

El legado del Papa Francisco

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, asumió el pontificado en 2013 como el primer Papa latinoamericano y jesuita. Durante su papado, promovió reformas en la Iglesia, abogó por la justicia social, el cuidado del medio ambiente y el diálogo interreligioso, dejando una huella imborrable.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fentanilo contaminado: entre el silencio judicial y las sombras del poder politico

Las más leídas

Te puede interesar