Organizaciones de jubilados encabezarán esta tarde una protesta frente al Congreso de la Nación para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional que vence el 23 de marzo y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI. Agrupaciones sociales, gremios e hinchadas de fútbol se sumaron al reclamo y el Gobierno advirtió a los manifestantes.
Los nuevos reclamos se enmarcan en las protestas de los miércoles que el sector previsional viene llevando a cabo contra las medidas de la administración de Javier Milei y que en las últimas horas convocatorias desencadenó la reacción de las fuerzas policiales.
Si bien se acumulan una bateria de reclamos, uno de los ejes es el vencimiento de la moratoria previsional que permite jubilarse a quienes han trabajado toda la vida pero sin registrar, por lo que se quedarían sin ningún tipo de ingreso. De acuerdo a los datos oficiales, el 85 % de las personas en edad de jubilarse no tienen los treinta años de aporte, principalmente mujeres.
Otro de los pedidos es la restitución de la cobertura total de medicamentos. Cabe recordar que en diciembre, el Gobierno anunció que los beneficiarios que ganen más de $388.500 ya no podrán acceder a la cobertura total de medicamentos. Solo mantendrían los descuentos al 50%, 60 y 80%, que siguen sin modificaciones, mientras que los fármacos de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.
La protesta tendrá lugar desde las 17:00 en la Plaza Congreso, donde la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) será acompañada por organizaciones como la CGT, las dos CTA, los movimientos sociales e hinchadas de fútbol de distintos clubes del país.
La advertencia del Gobierno
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la protesta de "marcha de barras bravas" y advirtió que, si cometen disturbios, los responsables serán detenidos y se les impedirá el ingreso a los estadios.
"Ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha en las inmediaciones del Congreso, el Ministerio de Seguridad informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública", sostuvo la cartera que dirige Bullrich en un comunicado.
Y remarcó que a los hinchas que produzcan disturbios en la protesta "se les aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país".