A la espera de que se conozca el dato oficial del INDEC sobre la inflación de febrero, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) publicó el informe mensual sobre la actividad económica en la ciudad y precisó que el mes pasado el Índice de Precios Básicos aumentó un 2,3%.
De acuerdo al informe que elabora el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP para la Cámara de comercio, Industria y Servicios, el índice de precios se ubicó tres décimas por encima de los valores de enero impulsado, principalmente, por el alza en los alimentos.
El estudio destacó que el rubro con mayor incidencia fue el de Alimentos y Bebidas (0.9%), seguido por Servicios (0,6%) y Transporte y Combustible (0,3%). Asimismo, subrayó que “ningún rubro del índice registró bajas de precios en febrero”.
Dentro del rubro Alimentos, la carne fue el producto con mayor influencia en el promedio final. Según detallaron, la carne picada y la nalga para milanesa aumentaron en torno al 10%, mientras que el asado, un 6%. Los productos lácteos también subieron alrededor del 3%, mientras que las verduras y algunas frutas no sufrieron variaciones destacadas.
Los aumentos más destacados en La Plata
Si bien el rubro Alimentos y Bebidas fueron los de más influencia, los Servicios fueron el área de mayor crecimiento en febrero: alcanzó un 3,6% respecto a enero, tras algunos meses de altibajos. En Servicios Personales, los gimnasios crecieron un 21,8% y las peluquerías un 12,2%. En el área Transporte registró una suba de 1,6%, mientras que Indumentaria tuvo una variación del 3,2%: en los últimos meses había tenido variaciones de a penas el 0,5%.
Cabe resaltar que para realizar el informe, se tuvo en cuenta 63 productos de una canasta básica de bienes y servicios, con productos de primeras marcas. A su vez, el relevamiento, para los bienes, se llevó a cabo de manera online en tres fuentes de supermercados que funcionan dentro de La Plata, junto con comercios de barrios. Para los servicios, el control de precios fue mayoritariamente presencial.