Sorpresa.

Cangrejo Azul en Punta Lara: una especie que causa dolor de cabeza a los pescadores

El Cangrejo Azul originario de Norteamérica aumenta su presencia en la región y alarma a los expertos y visitantes

23 de abril de 2025 - 11:09

Desde hace algunos años, los pescadores del Río de la Plata y la costa atlántica empezaron a reportar la presencia de un ejemplar inesperada en nuestras aguas: el cangrejo azul (Callinectes sapidus). Se trata de una especie originaria de América del Norte que fue asentándose en las costas argentinas, incluidas las playas de Punta Lara.

Algunos pescadores de Ensenada reportaron durante los últimos meses la presencia de varios ejemplares entre los juncos y atrapados en algunos mediomundos, pues se trata de una especie que por su tamaño y fuerza se caracteriza por romper las redes de pesca.

Si bien su presencia sobre las costas locales causa sorpresa entre los visitantes, en la Bahía Samborombón se están llevando a cabo campañas de pesca experimental para evaluar su distribución y abundancia, con el objetivo de saber si permanecen en la zona o se mueven y su reproducción.

Un “nuevo integrante” del Río de La Plata

El cangrejo azul es típico de la costa atlántica de Estados Unidos y el Caribe, pero desde hace un tiempo comenzó a aparecer en aguas más al sur, incluyendo Brasil, Uruguay y ahora el Río de la Plata. Las primeras apariciones en la zona datan de 2019, aunque su presencia se hizo más evidente en los últimos dos años.

Los reportes de los expertos subrayan que “es probable” que la especie haya llegado a la zona en el agua de lastre de barcos, una de las vías más comunes de introducción de especies exótica, y su arribo plantea riesgos ecológicos ya que al ser omnívoro y muy adaptable a los distintos ambiente, puede competir con especies nativas por alimento y espacio.

Embed - ¿Descubrimos al Cangrejo AZUL en Punta Lara?

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los fieles despiden al papa Francisco en la Catedral

Las más leídas

Te puede interesar