Ciudad.

Con el cierre de Parque Saavedra, comenzó la restauración

El proyecto de Parque Saavedra incluye una reorganización de la feria artesanal y la restauración de mobiliario, mientras que los vendedores ambulantes serán reubicados

2 de julio de 2025 - 16:04

El proyecto de remodelación de este parque, ubicado entre las calles 64 a 68, desde 12 a 14, fue anunciado por el intendente Julio Alak luego de la restauración de otros puntos clave de la ciudad, como las plazas Rocha, San Martín e Italia. Según confirmaron fuentes municipales, ese mismo miércoles comenzaron a instalar un cerco perimetral con media sombra verde y, al poco tiempo, se pusieron en marcha las tareas de recuperación.

Entre las acciones previstas en el proyecto se encuentran una limpieza a fondo, la restauración del mobiliario urbano y la reubicación de los manteros que hasta entonces ocupaban el lugar. Esta última decisión había generado algunas tensiones, ya que se anticipaba que los vendedores expresarían su resistencia.

parque-saavedra-cerrado-la plata.jpg
Así luce el Parque Saavedra

Así luce el Parque Saavedra

El futuro del Parque Saavedra y los vendedores ambulantes

El cierre del Parque Saavedra ya había comenzado con la instalación del cerco perimetral, y desde la Comuna anunciaron que las obras de recuperación comenzarían de inmediato. Esta intervención era muy esperada por los vecinos, que durante años habían pedido mejoras en uno de los pulmones verdes más importantes del centro de la ciudad. Entre las quejas más comunes estaban el estado de abandono, el deterioro del mobiliario y la ocupación desordenada por parte de los vendedores ambulantes.

El plan de obras incluía la restauración total de los juegos infantiles, la renovación de luminarias, la recuperación de la glorieta, las escalinatas y el lago central, que se encontraban en mal estado. Además, se llevaría a cabo una limpieza profunda del predio y se incrementaría la seguridad en el lugar.

Una de las decisiones más polémicas fue la reorganización de la feria artesanal. Desde el Municipio señalaron que los feriantes con permisos seguirían en el parque, pero serían reubicados para maximizar el uso del espacio. En cambio, los vendedores informales serían trasladados como parte de un programa de reconversión de la venta callejera que ya había sido implementado en otras áreas de la ciudad.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se cumplen 18 anos de la historica nevada en la plata

Las más leídas

Te puede interesar