Aumentos.

El precio del pescado se dispara en La Plata en vísperas de Semana Santa

El filet de merluza, protagonista de la mesa de La Plata en Semana Santa, alcanza los $12.400 por kilo. Detalles

16 de abril de 2025 - 07:19

Con la llegada de Semana Santa, una de las tradiciones más arraigadas en La Plata, el consumo de pescado, enfrenta un fuerte incremento en los precios. En pescaderías de nuestra región, el filet de merluza, uno de los productos más demandados, registró un aumento de hasta el 35% en las últimas semanas, alcanzando valores que oscilan entre los $10.000 y $12.400 por kilo.

El alza no solo se limita a la merluza. Otros pescados nacionales como el gatuzo, el pez gallo y el calamar entero también sufrieron incrementos significativos. Desde enero, los precios estaban estables, pero en los últimos 20 días, la merluza aumentó entre un 30% y un 35%. Es algo que pasa casi todos los años por Semana Santa.

Este fenómeno, según los vendedores, responde a la tradición religiosa que impulsa el consumo de pescado en esta época, especialmente durante el Viernes Santo. A pesar de los aumentos, las pescaderías buscan mantener el interés de los clientes con algunas promociones.

Los platenses, fieles a sus costumbres, se preparan para cumplir con la tradición, aunque esta vez deberán ajustar el presupuesto para no quedarse sin su plato preferido en la mesa.

En La Plata, la rosca de pascua llega con aumentos de hasta un 80%

La tradicional rosca de Pascua, símbolo ineludible de la Semana Santa en la ciudad de La Plata, llega este año con un incremento en su precio que oscila entre el 50% y el 80% en comparación con 2024, un aumento bastante importante y que afecta al bolsillo de los vecinos de la región.

En las panaderías y confiterías locales, los costos varían según el tamaño y oscilan entre los $6.000 y los $17.000, reflejando la presión de la inflación y la suba de los insumos. La decisión de ajustar los precios responde al significativo incremento en los costos de producción.

Entre los factores que inciden en el precio, los comerciantes señalan el alza en harina, huevos, chocolate, crema y azúcar granela, además del tipo de envoltorio utilizado.

A pesar de la pérdida de poder adquisitivo de las familias, la tradición de la rosca de Pascua no se ha perdido, aunque se ha adaptado a las circunstancias. Muchos buscan la estrategia de reducir el tamaño de las roscas es una respuesta directa a la situación económica de los platenses.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Será un viernes que iniciará con lluvias pero el clima mejorará en La Plata

Las más leídas

Te puede interesar