Matías Rodríguez decidió tomar una decisión importante hace algunos meses. El joven oriundo de La Plata decidió desarrollar prótesis accesibles, para poder marcar una diferencia en la vida de muchas personas. Esto puede cambiar de gran manera la vida de las personas.
En una visita a la redacción de El Editor Platense, el hombre explicó el proceso creativo detrás de las prótesis. "Me gusta la parte de armado, darle forma para que funcione bien. Eso me llena", explicó.
Embed - El Editor Platense on Instagram: " Matías Rodríguez decidió tomar una decisión importante hace algunos meses. El joven oriundo de La Plata decidió desarrollar prótesis accesibles, para poder marcar una diferencia en la vida de muchas personas. Esto puede cambiar de gran manera la vida de las personas. En una visita a la redacción de El Editor Platense, el hombre explicó el proceso creativo detrás de las prótesis. "Me gusta la parte de armado, darle forma para que funcione bien. Eso me llena", explicó. ¡Mirá el video! #Laregion #LaPlata #Salud #Innovacion"
Hoy, su vida lo tiene trabajando en la producción de diferentes elementos con impresión 3D, aunque su trabajo con "los muñecos" -como él los llama- no es su pasión, asegura que es un medio para sostenerse económicamente. "Pone comida en la mesa, ¿viste? No lo hago porque me guste, lo hago porque lo tengo que hacer", confesó Matías.
Su entusiasmo por este proyecto no pasó desapercibido: tras presentar su idea al área de Desarrollo Social, recibió una respuesta inmediata y positiva. "Les encantó, dijeron ‘está buenísimo, vamos a meterle’", relató.
De La Plata al futuro
Mirando hacia el futuro, Matías sueña en grande: mejorar las prótesis para que puedan aplicarse a diferentes partes del cuerpo, como piernas o rodillas. Sin embargo, enfrenta un desafío importante: la necesidad de materiales más resistentes, como la fibra de carbono, que es significativamente más costosa.
A pesar de esto, su visión es clara: "Poder se puede. La idea es que las prótesis sean duraderas y accesibles".