A casi tres meses del devastador incendio que arrasó el Frigorífico Gorina, ubicado sobre 501 entre 156 y 157, y que provocó incertidumbre por la situación laboral de sus trabajadores, este miércoles 28 de mayo el área de carnicería volverá a abrir para la venta al público. Será de 7 a 13,30 y de 14,30 a 18 horas.
Situado en el límite entre Gorina y Melchor Romero, en La Plata, además de la carnicería, también hay otro sector del frigorífico que ya está funcionando de nuevo, el de faena, aunque a una escala mucho menor de lo que ocurría previo al incendio. Tal como viene informando El Editor Platense, por el siniestro, muchos operarios habían sido trasladados a Bernal y Barracas.
Por esta situación, la incertidumbre laboral que atravesaron los empleados fue grande ya que frente a un panorama muy complicado, mucho se vieron en la obligación de renunciar. Otros fueron despedidos. "El incendio generó sospechas puesto que la empresa ya venía barajando la posibilidad de echar a los trabajadores contratados", habían informado.
El flyer que difundió el Frigorífico Gorina
gorina.jpg
Reabre la carnicería del frigorífico Gorina
redes sociales
Olores nauseabundos
Semanas atrás vecinos de diversos barrios aledaños al Frigorífico Gorina habían denunciado una preocupante situación: olores nauseabundos que se desprenden de las instalaciones que había quedado en ruinas por el incendio.
Residentes en zonas cercanas al espacio hicieron trascender que hay “un olor muy fuerte que proviene del frigorífico” ubicado en la calle 501, donde el siniestro ocurrió a mediados de febrero con graves consecuencias. “No se puede estar, tenemos que quedarnos encerrados en casa porque no se puede salir”, relataron.
Los vecinos coinciden en que las tareas de limpieza en el sitio del incendio aún no han concluido, lo que explicaría la persistencia de estos olores.
Frigorífico Gorina: incertidumbre, despidos y drama
Tal como fue informando El Editor Platense, el drama que dejó el devastador incendio en el Frigorífico Gorina fue en aumento para más de sus 500 trabajadores.
Y esto se debe a que quienes trabajan en el lugar ya habían manifestado su preocupación cuando el pasado 23 de enero el frigorífico fue blanco de un millonario robo, en el que se llevaron -justamente- el dinero que era para pagar el sueldo de sus trabajadores. Este fue el primer cachetazo.
Luego del incendio que arrasó con el frigorífico Gorina, y con una investigación abierta para esclarecer las causas que provocaron el trágico siniestro, la incertidumbre y el temor por la pérdida de empleos comenzó a tomar fuerza entre los trabajadores quienes denuncian "destrato" y "frustración" ante esta situación.
Además, algunos trabajadores del lugar, quienes prefieren no revelar su identidad por temor a represalias, indicaron en aquel momento que "el incendio generó sospechas puesto que la empresa ya venía barajando la posibilidad de echar a los trabajadores contratados".
Cabe mencionar que el sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne de La Plata se expresó con preocupación sobre la situación que se desató en la empresa, que buscó reducir personal, y que padeció un siniestro de gran proporción.