Conflicto.

Se define el desembarco de dos centrales termoeléctricas en Ruta 2

El Concejo Deliberante de Brandsen vota la habilitación para instalar dos centrales termoeléctricas en Ruta 2. Los vecinos se movilizan para que se rechace

8 de abril de 2025 - 07:49

Este martes será una jornada de definiciones sobre el posible desembarco de dos centrales termoeléctricas en el kilómetro 49 de la Ruta 2 que generarían un impacto ambiental en toda la región del Gran La Plata. Si bien el efecto se extendería a un puñado de municipios, el debate central se da en Brandsen donde el Concejo Deliberante discutirá su habilitación.

Los ediles se reunirán esta tarde para discutir la iniciativa que habilita el desembarco de la empresa SCC Power (antes Araucaria Energy S.A.), dedicada a la generación de energía eléctrica, con un proyecto que contará con 2 termoeléctricas y 2 subestaciones en un rango de 245 mil hectáreas. El resultado de esto, denuncian, los vecinos un fuerte impacto ambiental a decenas de kilómetros a la redonda, de acuerdo a estudios de profesionales y antecedentes en otros municipios.

"Estas plantas consumirán millones de litros de agua potable al día, dejando a la zona sin recursos. Su demanda equivale al consumo diario de una ciudad de más de un millón de habitantes. Además, las aguas residuales contaminadas serán vertidas en el Arroyo San Luis, que es parte de los humedales protegidos por la ordenanza N° 1236. Esto no solo generará un grave déficit hídrico, sino que también envenenará ríos y napas, dañando la biodiversidad y afectando la producción de alimentos regionales", denunciaron los vecinos.

Los frentistas ya realizaron marchas y cortes de ruta en Brandsen y las inmediaciones del predio en donde se construirían las dos centrales termoeléctricas. Esta tarde volverán a decir presente en el Concejo Deliberante de la localidad vecina para frenar el proyecto. “¡Nuestro futuro está en juego y necesitamos tu participación! Este martes 8 de abril a las 19 hs, el Concejo Deliberante de Brandsen será el punto de encuentro para expresar nuestra preocupación y oponernos a un proyecto que amenaza nuestra salud, nuestro medio ambiente y la disponibilidad de agua para nuestras comunidades”, precisa la convocatoria.

Vecinos vs empresas en Brandsen

El proyecto de la planta está emplazado a menos de 2 km de la Escuela Rural N° 11 y de comunidades como Las Golondrinas, Las Calandrias y Gómez. Asimismo, los frentistas destacan que estas centrales termoeléctricas ya fueron clausuradas en Pilar debido a sus efectos nocivos en la población.

Además, denuncian la falta de estudios de impacto ambiental y el apresuramiento del proceso de aprobación por parte del gobierno local, exigiendo transparencia, responsabilidad y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Uno de los últimos documentos al respecto fue publicado por el Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente que volvió a exponer el impacto negativo en materia ambiental y pidió a las autoridades la construcción de una planta generadora de energía limpia.

En medio de esta discusión, el equipo promotor de la instalación de la central realizó una conferencia informativa en el Concejo local, donde indicó que se trata de “una planta «picker», diseñada para generar electricidad de forma rápida y eficiente, ideal para complementar las energías renovables, que funcionará a gas natural con tecnología que minimice el impacto ambiental y un consumo de agua limitado”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la plata: contratos millonarios y un plan ambicioso de obras bajo la lupa

Las más leídas

Te puede interesar