Elecciones estudiantiles.

Terminó la novela en la Facultad de Psicología y los números están dados

La Facultad de Psicología de la UNLP estuvo atravesada por una denuncia de fraude. Cuatro días después, se reconocieron los resultados de las elecciones

12 de noviembre de 2025 - 13:39

El viernes culminaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y, como informó El Editor Platense, los resultados de 16 facultades se dieron a conocer esa misma jornada, sin embargo, la Facultad de Psicología demoró varias horas, hubo denuncia de fraude e impugnaciones.

Sin embargo, la institución publicó los números el sábado temprano, pese a que la actual conducción del centro de estudiantes, la Franja Morada, aseguraba que había irregularidades que vinculaban a autoridades y a la oposición estudiantil, La Jauretche (JUP). Pero, luego de cuatro días, se reconoció el resultado y terminó la novela.

"En estos cuatro años hicimos crecer Psicología: más derechos académicos, nuevas oportunidades y los espacios estudiantiles más grandes en la historia de la facultad", reconocieron desde la agrupación radical en sus redes sociales y agradecieron a todos los que confiaron en su gestión. "El resultado electoral nos dio las fuerzas para redoblar nuestro esfuerzo y trabajo, estamos convencidxs de que tenemos cosas para mejorar y sin duda lo haremos, porque ya estamos pensando en todo lo que se viene", resaltaron.

Por su parte, la organización electa, La Jauretche emitió un comunicado donde aseguraron que la acusación era "algo sin precedentes ya que nunca antes una agrupación y menos un Centro de Estudiantes había denunciado algo así en la historia de la UNLP". Y, nombraron que ganaron las elecciones por 2686 votos frente a 1955 de "los morados".

jauretche-psico

Qué pasó en las elecciones en la Facultad de Psicología

Pasadas las 17:00 y previo a que cierren los comicios, el apoderado de la lista radical envió una carta a la Junta Electoral denunciando "irregularidades". En la misma, acusaron a las autoridades de la Facultad de complotarse con la agrupación peronista que estaba disputando el centro, La Jauretche, "teniendo como consecuencia la realización de fraude".

En ese sentido, denunciaron fraude y pidieron la impugnación no sólo de algunas urnas, sino de la elección completa, lo que generó tensión y debate durante horas. Esta situación no quedó al margen, el escrutinio definitivo comenzó a las 21:00, tres horas después de lo pautado. Desde las 18:00 estuvieron discutiendo y tratando de llegar a un acuerdo para que no se impugne todas las urnas y, cada vez que se contaba una, volvían a tener que hacerlo durante varias veces.

franja-morada-psico-unlp

Pese a los pedidos de impugnación, el sábado por la mañana la UNLP publicó los números y, la lista ganadora cosechó 2686 votos a centro y 2373 a claustro, quedándose con la mayoría en el consejo directivo. En tanto, la Franja Morada acumuló 1955 a centro y 1607 a claustro, consiguiendo un lugar en el cogobierno de la institución.

Los comunicados sobre los resultados en la dependencia de la UNLP

Desde Franja Morada agradecieron a todos los que los acompañaron en estas elecciones y recordaron la cantidad de políticas que llevaron adelante, entre ellas, la eliminación de las tres instancias para rendir finales; los primeros cursos intensivos de invierno; reglamento de cursadas de verano, entre otros.

Como así también, indicaron que tras cuatro años de gestión "dejamos la mayor ampliación de los espacios de lxs estudiantes en la historia de la facultad", entre las cuales nombraron a un nuevo buffet, fotocopiadora, sum y sala de estudios.

Por su parte, desde la Juventud Universitaria Peronista (JUP), explicaron lo sucedido y llamaron a la reflexión a la Franja Morada "que tardó 4 días en reconocer la derrota y sostiene al día de hoy una denuncia de fraude en la junta central de la UNLP, que ya hizo públicos los resultados electorales en su página oficial". En ese sentido, destacaron: "Esta denuncia no solo mancha el resultado de esta elección sino la legitimidad de la democracia universitaria y es un límite que no debería cruzarse".

Embed

Mientras tanto, desde la conducción electa, La Jauretche solicitaron que esta actitud se modifique de cara al traspaso del centro de estudiantes, "donde la conducción saliente le entrega el patrimonio (buffet, fotocopiadora, espacios del CEPsi) libro de actas y documentación a la conducción entrante".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Johnny Depp llega a La Plata, miralo en vivo

Las más leídas

Te puede interesar