En Gonnet.

Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata

El Editor Platense habló en exclusiva con uno de los referentes que enseña la práctica y vende las máquinas en la ciudad de La Plata

El Editor Platense | Andrés García
Por Andrés García
23 de febrero de 2025 - 10:21

El tufting o tufteado es una técnica de producción de alfombras o telares en el que los hilos se inyectan a una tela base. El Editor Platense habló en exclusiva con uno de los referentes que enseña la práctica y vende las máquinas en la ciudad de La Plata.

El método que se utiliza es un proceso de punción con una pistola semiautomática que través de una aguja hueca, por la que se pasa el hilo, atraviesa la tela base previamente tensada. El hilo se dispara en ella creando una puntada o bucle por el otro lado de la tela.

Estas puntadas de hilo formarán la alfombra y serán tan diferentes como el diseño que se quiera crear, ya que el acabado depende del tipo de pistola, del tamaño de la aguja, de los materiales y, por supuesto, de los colores de la lana utilizada.

tufting-tecnica-furor-laplata-region-tela (2).jpg

La iniciativa que ya es furor en La Plata

En una entrevista exclusiva con El Editor Platense, el referente del taller, Maxi Osudar, comentó sobre la iniciativa que es ya es furor en La Plata: “Empecé vendiendo las máquinas hace tres años, fui viendo la demanda a nivel país, pude llegar a todas las provincias por la venta de máquinas y pude ayudar a diferentes emprendimientos”.

En tanto, también resaltó: “Luego vi que había demanda en La Plata, la gente quería aprender, me pedían capacitaciones y talleres. Estamos con un hermoso equipo de trabajo junto a Agustín Machelett quien me acompaña en las clases para los alumnos, la gente esta súper contenta, somos los únicos que existimos hasta el día de hoy en la ciudad porque la mayoría está en capital”.

tufting-tecnica-furor-laplata-region-tela (5).jpeg

"No hay límites de edad para realizar el curso"

Cabe resaltar que “Un galpón” es un taller de arte multidisciplinar ubicado en la localidad de Gonnet. Su objetivo es fomentar la práctica artística, incentivar a artistas e invitar a la comunidad a desempeñarse en actividades artísticas a través de intervenciones, talleres y exposiciones, explorando diferentes disciplinas. Es un punto de encuentro para la creación y el disfrute.

“Lo lindo de esto que no hay límite de edad, en el taller le damos los insumos y las herramientas a disposición. Es importante que todos lo podemos hacer en las tres horas que se realiza la jornada. Estamos muy contentos con el impacto que tuvo en La Plata”, detalló a El Editor Platense.

tufting-tecnica-furor-laplata-region-tela (1).jpeg

"No es necesario tener conocimientos previos"

En síntesis, comentó: “Acá en nuestra ciudad es un lindo nicho para atrapar a jóvenes, no paramos de responder consultas para los que quieren sumarse. No es necesario tener conocimientos previos para poder hacer el curso, asique los esperamos, es posible que lo hagamos una vez por mes fijo durante todo este año. Hay cupos limitados”.

Por último, cabe resaltar que los interesados en poder anotarse al próximo curso que comenzará en marzo podrán hacerlo al celular: 221-304-9488, ingresar a la página de instagram: @maxitufting o a su página oficial .

tufting-tecnica-furor-laplata-region-tela (6).jpeg

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
este martes continua el paro universitario en facultades y colegios de la unlp

Las más leídas

Te puede interesar