"Nunca fue integrante".

La UOCRA intimó a Tobar para que deje de usar el nombre del sindicato

Luego de los hechos de violencia que se vivieron en La Plata y la consiguiente detención de Iván Tobar, la UOCRA Nacional emitió un comunicado

29 de marzo de 2025 - 10:48

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) emitió un comunicado donde intimó al dirigente Iván Tobar, de "abstenerse de utilizar indebidamente el nombre, logo y representación sindical" de esa organización en la Seccional La Plata y aseguraron que nunca formó parte del sindicato.

Al respecto, argumentaron que Tobar "no se encuentra autorizado por la conducción nacional de la UOCRA para dicho uso, bajo apercibimiento de impulsar las acciones legales pertinentes".

"Asimismo, se lo intimó a prescindir de adjudicarse representación alguna de la UOCRA o de la Seccional UOCRA La Plata como supuesto secretario general, como así también pretender ejercer cualquier función gremial propia de la UOCRA, ya que nunca fue integrante de ninguna estructura orgánica institucional de nuestra organización sindical", indicaron.

También se le recordó que, "como le fuera comunicado oportunamente, no ostenta dicha representación ni se encuentra autorizado al efecto, encontrándose la Seccional La Plata de la UOCRA en proceso de normalización, tarea que lleva adelante Oscar Rizzo, delegado a cargo de la misma".

"Ante la gravedad de los hechos que son de público conocimiento y de los que nuestra organización sindical es ajena, se puso en conocimiento de Iván Tobar, por su condición de afiliado, que su situación fue elevada a los órganos disciplinarios estatutarios a efectos de arbitrar las medidas legales y estatutarias que correspondan", continuaron en el comunicado.

Por último, la UOCRA manifestó su "compromiso institucional con la paz social" y su "repudio a cualquier hecho de violencia, de la naturaleza que fuere, subrayando que quienes alientan y ejercen prácticas de este tipo, no representan a los trabajadores constructores".

Indagaron a Iván Tobar: esposado, con casco y chaleco antibalas

En medio de un importante despliegue policial, Iván Tobar fue trasladado a los Tribunales Federales de La Plata donde será indagado ante el juez federal Ernesto Kreplak. Tobar, que llegó esposado, con chaleco antibalas y un casco puesto, había sido detenido ayer en medio de múltiples allanamientos.

Tal como viene informando El Editor Platense, el dirigente local de la UOCRA y líder de la barra de Estudiantes, fue finalmente aprehendido el último jueves en un domicilio de Ensenada en una causa en la que está bajo la lupa de la justicia por amenazas a jueces y fiscales. Tobar también es señalado por la violencia barrabrava en el Hospital de Gonnet.

Lo cierto es que sobre Iván Tobar, quien se hace llamar "El General", pesan dos causas por la que fue detenido: “Amenazas agravadas” y “coacción agravada”. El primero con una pena en expectativa de 1 a 3 años de prisión, que es excarcelable, y el segundo, de 3 a 6, que no lo es.

Mientras la Justicia de La Plata intenta esclarecer el brutal ataque al hospital San Roque de Gonnet, donde barrabravas de Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron a tiros, puntazos y golpes, ayer detuvieron a Iván Tobar que, como se mencionó, es señalado por la Justicia por amenazas a jueces y fiscales.

La detención fue ordenada en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas, por un video en el que, según los investigadores, Tobar simuló ser del bando rival al suyo dentro de la Uocra para amenazar a un juez y un fiscal, y comprometer así a sus enemigos.

Es por esto que el último jueves Kreplak ordenó siete detenciones. Para encontrarlos, ordenó 22 allanamientos en Ensenada, Berisso, La Plata y Berazategui, informó un funcionario que participa de la investigación.

Cabe mencionar que durante los allanamientos las autoridades secuestraron una “escopeta de un caño” calibre 16 marca Harrington y Richardson, 43 teléfonos celulares, $9.801.000 en efectivo, dispositivos electrónicos, documentos, un camión, una camioneta, dos autos (uno ploteado con insignias e imágenes de la Uocra) y siete motos, según informaron fuentes oficiales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar