A través de un Plenario Federal de delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional contra el gobierno de Javier Milei para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y protestas en todas las provincias y principales distritos del país.
“Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo. Si aumenta la conflictividad, tendremos una oportunidad de recuperar los salarios y las jubilaciones que nos quitaron”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del gremio.
Según indicaron desde ATE, “las movilizaciones sorpresivas tienen el objetivo de evitar la creciente represión desatada por el Gobierno y vivida durante las últimas semanas en distintas manifestaciones con la aplicación del protocolo antimovilizaciones”.
Tal como informó El Editor Platense, los gremios docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT), tomaron la decisión de no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros a nivel nacional. Los mismos fueron pautados para este lunes 24 de febrero y el segundo para el 5 de marzo.
La medida de fuerza fue anunciada por Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA), y también se sumaron los sindicatos cegetistas Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA).