Dentro de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, hay trabajadores que viven momentos de profunda incertidumbre, preocupación y desesperación, debido a que sus puestos de trabajo prenden de un hilo, incluso, estando en planta permanente.
Se trata de la situación que atraviesan Ezequiel Martínez y Cristian Regueiro, choferes de funcionarios que desde hace años, están sin cumplir funciones pese a que cuentan con todo en regla: licencia de conducir profesional y psicotécnicos, como así también el visto bueno de la Junta Médica que indica que no tienen contraindicaciones para no ejercer sus tareas.
Con 21 y 34 años de antigüedad, denuncian ser “ñoquis sin querer serlo”, debido a que sólo cumplen horarios o firman el ingreso y luego son enviados a sus domicilios porque no tienen tareas para ellos. El argumento: es una orden de Paula Verónica Ferraris, la subsecretaría de Gestión y Empleo Público, dependiente de la Secretaria General, Agustina Vila.
El testimonio de los afectados
Cristian Regueiro trabaja como chofer desde hace 34 años en la Gobernación, siempre trasladando a funcionarios, asesores y demás, cumpliendo con su labor de forma diaria. Desde octubre de 2022, cuando su hermano, “Lolo” Regueiro falleció en medio de la brutal represión policial en el estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata, Cristian comenzó un arduo camino en el pedido de justicia. Su cara empezó a estar en los medios y desde entonces, empezó a ser hostigado y perseguido.
Con la excusa de que se le vencía la licencia de conducir, lo suspendieron, pero, en palabras de testigos, “fue muy evidente que no era por eso, que el conflicto estaba en que salía en los medios y pedía justicia por su hermano”. Desde entonces, fue relegado a otra área, estuvo haciendo “mandados”, pero no volvió a realizar su trabajo de chofer, desde el Departamento de Automotores no le brindaron respuesta alguna y, en este momento, sólo va a cumplir horario, no realiza ningún viaje.
Por otra parte está el caso de Ezequiel Martínez, chofer desde hace 21 años y que, en este momento, está pasando por una situación desesperante. En 2022 le realizaron un sumario y lo suspendieron durante un año, cuando volvió en 2023 no le permitieron entrar, estuvo sin poder trabajar desde entonces y, eso mismo le está pasando ahora. Llega, firma la entrada y se vuelve a su casa, no tiene auto para cumplir sus funciones ni directivas para realizar alguna tarea. “Somos ñoquis forzados”, destacaron al respecto.
Los argumentos para tenerlos sin trabajar
Los afectados aseguran que es una cuestión política. Son las dos personas con más antigüedad en el área y, por un lado está el hermano de un hombre que falleció en medio de una represión por parte de la policía bonaerense y, por el otro, aseguran que hay “persecución vinculada a lo religioso”.
En el sumario realizado a Martínez, figura una foto personal de él con el Papa Francisco quien, casualmente es su padrino, por esa situación suponen que no lo despiden. Otro punto con el que lo intentaron desplazar, informan, fue la muerte de uno de sus hijos, al extremo de poner una foto del mismo en el expediente.
foto-martinez-papa-francisco.png
La foto de Martínez con el Papa que figura en su sumario
Quiénes ocupan el cargo de choferes en Gobernación
Estos puestos actualmente están ocupados por conductores contratados, según información a la que accedió El Editor Platense, estarían bajo la órbita del Ministerio de Economía bonaerense y tendrían sueldos de funcionarios, cercanos a los tres millones de pesos.
En ese sentido, el reclamo no sólo se menciona la necesidad de volver a sus funciones, sino también para que se respete la experiencia. “Como máxima autoridad de la Secretaría General, se traslada con choferes sin antigüedad, sin estabilidad y que estarían contratados. Creemos que nuestra designación en dichos lugares contribuiría a optimizar los recursos humanos disponibles y así, garantizar una eficiente prestación del servicio. Esto, mencionando el ahorro económico que generaría en nuestra institución”, detalla la última carta presentada a Agustina Vila, el 6 de marzo de este año.
petitorio-agustina-vila-gobernacion.png