Cristina Fernández de Kirchner está decidida a jugar a fondo en las Elecciones Legislativas 2025, y este viernes se confirmó su intención de ser candidata a diputada provincial, en el caso de que el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof firme el decreto de desdoblamiento de los comicios. Arde la interna peronista.
Luego del reclamo del gobernador para “discutir argumentos” y de ratificar su postura favorable a separar las elecciones provinciales de las nacionales; y de que el cristinismo en pleno publicase una carta abierta pidiendo elecciones concurrentes, la Senadora bonaerense Teresa García, cercana a CFK confirmó en una entrevista radial que "si el desdoblamiento se plantea como una cuestión irrefutable, Cristina será candidata provincial".
En este sentido, la jefa del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta bonaerense argumentó que "no es un capricho de Cristina para ir a discutir con un puntero del PRO de algún lugar, es para discutir la orientación nacional desde un territorio".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/losvideosok/status/1908157958694834190&partner=&hide_thread=false
El martes se suspenderían las PASO en la Provincia
Por lo pronto, el próximo martes se definirá finalmente en la Cámara de Diputados la suerte de las PASO provinciales. Según lo que se desprende de la última sesión, el proyecto de Rubén Eslaiman tendrá tratamiento en el recinto “con o sin despacho” de comisiones, lo que significa que con una mayoría simple, las primarias quedarán borradas del calendario electoral de este año.
Con esa definición, el gobernador Kicillof tendrá el camino despejado para decretar el desdoblamiento, a pesar de la negativa de sus todavía socios en UP, Cristina y Massa.
Cristina candidata, siempre y cuando no salga Ficha Limpia
El deseo de la tropa cristinista, y de la propia presidenta del PJ dependerá de lo que ocurra el próximo miércoles en el Senado. A las 11 de la mañana la Cámara Alta del Congreso Nacional votará el proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe candidaturas de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción, y que ya tiene media sanción de Diputados.
Hasta el momento, el oficialismo no tiene garantizado los votos para sancionar la ley que, aseguran en la oposición, “sólo busca proscribir a Cristina Fernández de Kirchner”.