Tras una sesión maratónica que inició en la mañana del miércoles, finalmente la Ley de Ficha Limpia obtuvo media sanción en el Congreso Nacional. La Libertad Avanza contó con la ayuda del PRO, parte de la UCR y los partidos provinciales para obtener el quórum en la Cámara de Diputados.
Desde las 10:20 hs de este miércoles, la Cámara de Diputados discutió el proyecto ley que prohíbe presentarse a elecciones para cargos públicos a condenados por corrupción.
El oficialismo logró aprobar el proyecto con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. De aprobarse Ficha Limpia en el Senado, Cristina Fernández de Kirchner no podrá estar en ninguna boleta de las elecciones legislativas de este año.
Desde Unión por La Patria presentaron un dictamen de minoría para ampliar los delitos que abarca la ley, pero no prosperó. Sólo lo apoyó la izquierda.
votacion-ficha-limpia-diputados.png
En qué consiste la Ley de Ficha Limpia
La propuesta establece que aquellas personas con condenas por corrupción en segunda instancia, quedarán inhabilitadas para ser candidatos o ejercer cargos en la Administración Pública Nacional.
Entre los delitos contemplados se encuentran fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública y encubrimiento.
El Senado decidirá el futuro de Ficha Limpia
El Senado Nacional tiene prevista una sesión para el jueves 20 de febrero, donde se votará la suspensión o no de las PASO, que ya tuvo media sanción en Diputados y este miércoles acaba de obtener dictamen de mayoría en la Comisión de Asuntos Institucionales.
En cuanto al avance de Ficha Limpia en la Cámara Alta, bastaría con que este jueves sea convocada dicha comisión para iniciar el debate. Al cierre de esta nota, el cuerpo que preside Victoria Villarruel sólo cuenta con dos visitas guiadas -a las 10:00 hs y a las 17:00 hs- como toda actividad prevista para el jueves 13.
El oficialismo espera poder aprobar también Ficha Limpia y, con eso, despejar el calendario electoral tanto de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, como de la principal figura de la oposición.