Luego de una semana de idas y vueltas alrededor de la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados volvió a sesionar pero no despejó la duda. El debate se pateó para la próxima sesión, mientras se esperaba lo que dijera Kicillof en el Teatro Argentino de La Plata.
A las 14:00 hs el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, abrió el recinto, que si bien contó con el quórum necesario, todavía no estaban los votos para suspender las primarias, entonces se resolvió convocar a un cuarto intermedio y reanudar la sesión a las 17:00 hs.
Minutos después de ese horario, los legisladores se volvieron a sentar en sus bancas y sólamente habló el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, quien tomó el micrófono “para solicitar el tratamiento, con o sin despacho, del proyecto de Ley del diputado Rubén Eslaiman, para que sea incluido en el próximo orden del día, con las modificaciones que se introducirán para la próxima sesión”.
De esta manera, el proyecto que suspende las primarias bonaerenses para estas elecciones legislativas seguirá debatiéndose en los despachos de la Cámara Baja, hasta tanto se definan los acuerdos dentro del oficialismo sobre el desdoblamiento o no de los comicios, el gran nudo que la política no logra desatar.
Kicillof habló en La Plata mientras sesionaba la Cámara de Diputados
En el marco del cierre de un ciclo de charlas organizado por Barrios de Pie, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se explayó por casi tres horas sobre la actualidad política provincial, nacional e internacional.
Como lo viene haciendo desde que asumió la gestión libertaria, Kicillof volvió a cargar contra Javier Milei, a quien consideró el principal adversario a vencer. Sobre la interna que mantiene al borde del estallido a Unión por la Patria, el mandatario se limitó a ratificar su postura en torno al desdoblamiento
“Los que han desdoblado son de todos los espacios, porque todo el mundo ve que la elección el mismo día es un experimento que nunca se hizo”, adelantó Kicillof. Y anticipó que “es un desafío hacer una desdoblada, pero esta es la discusión que estamos teniendo, ésto es lo que nosotros vemos. Hay que discutir argumentos. Yo mi posición la he dado y la sostengo”, avisó.