Movilidad estudiantil.

UNLP: Avanzan las gestiones para completar la tercera etapa de ampliación del Tren Universitario

La UNLP busca concretar la ampliación del Tren Universitario, con el objetivo de llegar hasta Los Hornos. También quieren extenderlo a Berisso y Ensenada

3 de abril de 2025 - 19:45

Cabe recordar que esta iniciativa proyectada e ideada por la UNLP, contempla la extensión del recorrido del Tren Universitario desde el Hospital San Juan de Dios hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en las calles 137 y 52 de Los Hornos.

Al término del encuentro, Tauber detalló: “le acercamos al ministro y a su equipo de gestión una carpeta con un detallado informe sobre la gestión de movilidad universitaria donde se establece que el objetivo de la extensión se basa en la necesidad de seguir ampliando el área de cobertura espacial del Tren Universitario”.

image.png

“Dialogamos -dijo Tauber- sobre particularidades puntuales en las que es preciso avanzar en el corto plazo, como las vías, el material rodante, la señalización; y además analizamos cómo entre la Provincia y la Universidad podemos articular esfuerzo para llevarlo adelante”.

Esta etapa ya fue acordada con las autoridades de Trenes Argentinos Operación (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), a través de un Acta acuerdo firmada a fines del año 2023. Para concretarla, será necesario construir cuatro nuevos paradores: Cementerio en diag. 74 y boulevard 81; avenida 66 y 31; avenida 60 y 31; y Gambier en 137 y 52.

image.png

Buscan que el Tren Universitario llegue hasta Berisso y Ensenada

Para recuperar la accesibilidad ferroviaria con menores costos de traslado y tiempo de viaje, la UNLP impulsa la idea de continuar las gestiones con los distintos organismos gubernamentales para que el Tren Universitario llegue a las vecinas localidades de Berisso y Ensenada.

En este sentido, Tauber aseguró que “llegamos hasta el San Juan de Dios, pero vamos por más: queremos que el Tren llegue hasta Los Hornos, también a Berisso y Ensenada para que los más postergados puedan transitar toda la ciudad y arribar hasta las localidades vecinas

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar