La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en la previa de lo que serán las negociaciones por el Presupuesto 2026 que envió Javier Milei al Congreso de la Nación. Ambos dirigentes, enfrentados hasta hace poco por la conducción del Partido Justicialista (PJ), se dieron la mano en San José 1111.
Según contó CFK, durante el encuentro se abordó la situación de las provincias argentinas "gravemente desfinanciadas por la caída de la recaudación nacional, que afecta en forma directa los fondos de coparticipación federal y es muy negativa para la vida de los pueblos del interior".
Además de conversar sobre la importancia de la obra púbica, paralizada desde que asumió la gestión libertaria, ambos dirigentes acordaron avanzar en propuestas concretas a la hora de discutir el Presupuesto Nacional.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1989087219685228589?s=20&partner=&hide_thread=false
El Presupuesto 2026 será tratado en extraordinarias
A la espera del decreto que formalice la convocatoria a sesiones extraordinarias, el Gobierno avanza en la definición de la hoja de ruta legislativa que buscará impulsar a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la nueva composición del Congreso. En la Casa Rosada analizan la posibilidad de desdoblar el período extraordinario y confían en que el Presupuesto 2026 se convierta en la primera ley aprobada bajo esta nueva etapa parlamentaria.
Según anticiparon fuentes oficiales, la primera convocatoria se realizaría entre el 10 y el 31 de diciembre, con chances de extenderse a febrero, tal como ocurrió en años anteriores. En el oficialismo consideran que la discusión presupuestaria será el eje de esa primera etapa. Por ese motivo, el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, iniciaron una ronda de conversaciones con los gobernadores para garantizar el respaldo político al proyecto.