El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, le mandó este miércoles una nota formal al flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para pedirle una audiencia urgente. La administración de Axel Kicillof le exige al Gobierno nacional la liberación de los fondos retenidos y la reactivación de más de mil obras públicas paralizadas.
“Solicité formalmente una reunión al ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia”, confirmó Bianco.
En la carta enviada al Ministerio del Interior, la Provincia detalló que busca tratar “las deudas pendientes del Estado Nacional con la Provincia de Buenos Aires y la situación de las obras nacionales que siguen paralizadas”.
Según Bianco, se trata de “asuntos centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses”, y remarcó que es “indispensable mantener un intercambio directo” con el nuevo funcionario nacional.
El funcionario bonaerense había anticipado a comienzos de semana que pediría la audiencia para reclamar por el recorte de casi 13 billones de pesos que hizo Javier Milei en transferencias y recursos para la Provincia. “Eso afecta directamente la posibilidad de avanzar con obras y programas esenciales”, sostuvo.
Kicillof acumula reclamos contra Nación
El reclamo forma parte del pedido más amplio del gobernador Axel Kicillof, que viene exigiendo a la Casa Rosada la restitución de los fondos “quitados a los bonaerenses” y un reparto justo para los municipios. “Le escribí para pedir una reunión para tratar temas de interés provincial, que nos devuelvan lo que Milei nos robó”, lanzó Bianco e ironizó: “Debe estar ocupado, porque tiene dos laburos ahora: diputado por un lado y casi ministro por el otro”.
Desde la Gobernación sostienen que la caída de la coparticipación y de las transferencias nacionales golpeó de lleno las cuentas provinciales, motivo por el cual Kicillof busca que la Legislatura apruebe un endeudamiento de 1.990 millones de dólares. La idea es reforzar las finanzas y crear un fondo del 8% para los municipios.
En cuanto a la obra pública, el ministro advirtió que la paralización de obras hídricas genera consecuencias directas en inundaciones y pérdidas agrícolas. “Son obras que impactan en la vida cotidiana de millones de bonaerenses y no pueden seguir frenadas”, remarcó.
Ahora, la pelota está del lado de Santilli. En la Gobernación esperan que el nuevo ministro del Interior responda al pedido y habilite una mesa de trabajo conjunta.