Con 142 votos positivos, 67 negativos y 19 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en general el 7,2% de aumento para los jubilados. En una sesión maratónica, que fue seguida desde las inmediaciones del Congreso por una masiva movilización que incluyó reclamos por el Hospital Garrahan y una histórica convocatoria a 10 años del Ni Una Menos.
Casi ocho horas después de iniciada la sesión donde también se va a votar la Emergencia en Discapacidad, el cuerpo que preside Martín Menem avanzó con el proyecto que contempla una actualización de las jubilaciones, y suma un aumento del bono a $110.000, monto que se actualizará mensualmente por la movilidad jubilatoria.
Luego de pasar la votación en particular con las modificaciones a algunos artículos, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto que prorroga la moratoria jubilatoria por dos años. La normativa había vencido el pasado 23 de marzo. La votación tuvo 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones.
A continuación se tratará la declaración de emergencia y zona de desastre por 180 días para municipios bonaerenses afectados por inundaciones, como Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Exaltación de la Cruz, Baradero, Rojas y San Antonio de Areco.
El Gobierno Nacional anticipó días atrás que vetará cualquier proyecto que atente contra el equilibrio fiscal, por eso se aguarda la votación en particular, ya que los artículos que obtengan dos tercios de los votos quedarían libres de veto.
Masiva marcha al Congreso
Este miércoles, como es habitual en el último tiempo, se realiza la marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación. En esta ocasión, a la protesta se sumaron los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes mantienen la lucha por los sueldos de los residentes y el colectivo de Ni Una Menos, como motivo del 10° aniversario de la primera marcha.
Las organizaciones feministas se movilizan este año bajo el lema “la deuda es con nosotras”, denunciado “la violencia de género, la pérdida de derechos y la crueldad institucional contra mujeres y diversidades”. Además, la convocatoria busca acompañar a los médicos del Garrahan, en medio del conflicto salarial de los residentes.
En La Plata, la concentración principal inició en la esquina de 12 y 51, desde donde marcharon por la Diagonal 74 hasta la calle 8 y luego siguieron 51 nuevamente. La consigna de este año fue: “La deuda es con nosotras. Contra la crueldad, el odio y el ajuste”, frase contra el ajuste del Gobierno Nacional y la violencia institucional.