Este domingo se terminó la moratoria previsional y, teniendo en cuenta lo adelantado por el Gobierno, no habrá prorroga, por lo que quienes no tengan los 30 años de aporte establecidos, no podrán jubilarse. Se estima que el número de personas afectadas escalará a más de 500 mil.
Cabe recordar que la moratoria previsional es un programa que permitió a muchas personas que no tenían sus aportes al día, poder jubilarse. El mismo consistía en un plan de pago para que quienes no cumplían con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a la jubilación y saldar esa deuda mientras cobran el beneficio.
Cómo acceder a la jubilación ahora
Con el fin de este programa modelo, sólo se podrá acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que es un 20% más baja que la mínima. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos. En tanto, las mujeres son las más afectadas debido a que se extiende la edad de acceso al sistema: de los 60 años en los que ya se podían jubilar, se unifica en los 65, como los varones, además, todos perderán el derecho a la pensión por fallecimiento del cónyuge o conviviente.
Tampoco podrán trabajar porque la PUAM es incompatible con otros ingresos, a diferencia de la jubilación normal u ordinaria que sí lo permite. O sea, para las mujeres implica un alargue de 5 años para cobrar el 80% del haber mínimo.
Por otra parte, desde el área de Seguridad Social se aclaró que accederían a la PUAM “si es que logran cumplir con los requisitos socioeconómicos y patrimoniales” (vulnerabilidad social) al margen de la cantidad de años aportados al sistema.
Compra de aportes
Otra opción para acceder a la jubilación es a través de para la “compra” al contado de años de aporte, lo que se vuelve una situación compleja, en especial para gente de menores recursos, teniendo en cuenta los montos requeridos:
- Para comprar 5 años: $1.635.720
- 10 años: $3.271.440
- 15 años: $4.907.160
- 20 años: $6.542.880
- 25 años: $8.178.600
Con todo esto, especialistas afirmaron que es muy probable que este año se jubile la mitad de la gente que años anteriores, teniendo en cuenta que en los últimos años 7 de cada 10 jubilaciones era por moratoria. De esta manera, el futuro de las jubilaciones sin aportes es incierto y, desde el Gobierno, no han anunciado la intención de renovar la moratoria previsional ni de crear un nuevo plan de pagos.