Este martes se producirán dos cumbres claves en la sede del Partido Justicialista (PJ) en la previa a la marcha convocada para acompañar mañana a Cristina Kirchner desde su casa en el barrio de Constitución a los Tribunales federales de Comodoro Py.
A las 15:00 horas se reunirá la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) y a las 18:00 horas será el turno de los gobernadores peronistas. La intención del peronismo es sellar una gran foto que exponga el músculo político del PJ en la antesala a una jornada en la que -anticipan- puede ser bisagra para marcar el termómetro de la resistencia.
En el caso de la CGT, aún no se definió si acompañará de lleno a la movilización aunque se prevé que la confirmación llegue post reunión. Si bien no está definida la postura, algunos gremios ya anunciaron que marcharán a los Tribunales Federales.
Respecto a los gobernadores, se estima que todos muevan sus filas detrás de la bandera ‘Cristina Libre’. Incluso, desde múltiples puntos del país partieron micros para plegarse a la movilización.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py y “de vuelta a su casa”, al sumarse al reclamo del peronismo para que la Justicia le conceda a la ex mandataria la prisión domiciliaria.
“Este miércoles 18 acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!”, expresó Kicillof desde sus redes sociales.
Definen la prisión domiciliaria a CFK
En tanto, Fernández de Kirchner definía por estas horas su estrategia judicial ante la presentación que deberá concretar el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para que se haga efectiva la condena en su contra a 6 años de prisión tras el fallo condenatorio de la Corte Suprema en la causa Vialidad.
Si bien el PJ y organizaciones kirchneristas como La Cámpora convocaron a las 10 del miércoles para acompañar a la ex jefa de Estado desde su domicilio de San José 1111 hasta los tribunales de Comodoro Py, también se negociaba la posibilidad de que la ex mandataria no tuviera que trasladarse hasta la sede judicial y fuera notificada del inicio del cumplimiento de la condena vía Zoom, en caso de que efectivamente el Tribunal Oral Federal 5 acepte el pedido de su defensa de prisión domiciliaria.