La escena está definida: Cristina Fernández de Kirchner se presentará este miércoles en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la sentencia firme en la causa Vialidad. Y en paralelo, el kirchnerismo se prepara para protagonizar una de las movilizaciones más importantes de los últimos años, en defensa de la exmandataria.
Sin embargo, un giro judicial puede transformar el panorama político de la semana próxima y podría quedar desactivado el traslado a Comodoro Py si se suceden rápidamente una serie de decisiones el día martes.
Según revelaron, en el tribunal no descartan que la presencia de Cristina Kirchner en el sexto piso del edificio de Comodoro Py pueda ser innecesaria si el pedido que hizo su defensa para cumplir la pena en su casa se resuelve a su favor y antes del miércoles.
El plazo máximo para tomar una decisión vence el miércoles, fecha en la que también culminan los cinco días hábiles que tenía para entregarse tras el fallo firme de la Corte Suprema emitido el 10 de junio.
Una convocatoria para "bancar a Cristina"
La convocatoria ya tiene lema y punto de partida: "Vamos de San José 1111 y volvemos a San José 1111", en alusión a la sede nacional del PJ, desde donde partirán columnas hacia Retiro. La Cámpora y otras agrupaciones buscan no solo mostrar fuerza política, sino también ejercer presión sobre el juez Jorge Gorini, encargado de ejecutar la pena.
Mientras tanto, en el Gobierno nacional se especula con un bajo perfil. Aunque voceros de Casa Rosada negaron haber intentado frenar la movilización, dentro del peronismo crece la sospecha de que Javier Milei busca capitalizar el impacto mediático de la detención para desviar la atención de su propia agenda. "Les sirve que no se hable de sus errores y que Cristina quede como una chorro", sostuvo una dirigente kirchnerista.