Máxima tensión.

Heridos y detenidos durante la marcha por los jubilados: los detalles de los incidentes

La ministra Patricia Bullrich, llevo a cabo un amplio operativo para evitar la protesta de jubilados, a la que adhirieron hinchas y barras del fútbol argentino

12 de marzo de 2025 - 20:45

Cabe recordar que los jubilados le vienen reclamando al gobierno de Javier Milei por la moratoria previsional y la entrega de medicamentos, que el presidente recortó en el marco de su plan económico para bajar la inflación en Argentina.

represión-jubilados-hinchas-7.jpg

La misma funcionaria que en 2017 ordenó la represión a las organizaciones sociales que manifestaban, en aquel momento, en contra de la reforma previsional que impulsó el entonces presidente Mauricio Macri, esta vez, con el apoyo de Javier Milei, volvió a mostrar su capacidad represiva y la fidelidad de las fuerzas de seguridad que le responden.

Mientras la Cámara de Diputados, en sesión especial, debatía diferentes proyectos -entre otros, el que crea una comisión investigadora sobre el caso $Libra, que involucra al mismísimo presidente de la Nación- los alrededores del Congreso de la Nación fueron escenario de una jornada llena de gases, balas de gomas y camiones hidrantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LautaroMaislin/status/1899912148005855306&partner=&hide_thread=false

La represión pasó del Congreso a Plaza de Mayo

Las fuerzas de seguridad fueron más que efectivas a la hora de desalojar la Plaza del Congreso, en un operativo que involucró a la Policía Federal, la policía de CABA, Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y varios efectivos de civil.

Pero los manifestantes fueron por más, y rápidamente empezaron a trasladarse hacia Plaza de Mayo, donde siguieron la protesta frente al Ministerio de Economía y a metros de la Casa Rosada. Al grito de “que se vayan todos”, jubilados, hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones civiles mudaron el reclamo en una jornada que dejó imágenes que recorrerán el mundo.

Hasta allí los siguió la policía, que colmó la histórica Plaza, ícono de la Revolución de Mayo de 1810 y de las escenas de diciembre de 2001, cuando cayó el gobierno de Fernando de la Rúa y que terminó con 39 personas fallecidas a causa de la represión policial.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
denuncian que echaron a un chofer de gobernacion por haberse enfermado

Las más leídas

Te puede interesar