El gobernador Axel Kicillof tiene entre sus objetivos centrales avanzar con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, pero el principal escollo son las diferencias con los jefes de las otras tribus del peronismo. En paralelo, la oposición presiona para meter mano en el calendario.
El pasado fin de semana Kicillof recibió en La Plata a Sergio Massa y Máximo Kirchner para intentar avanzar en una negociación sobre las elecciones de medio término. Si bien dejaron trascender que el arranque de las charlas fue en buenos términos, el camino para sellar un acuerdo parece ser largo y tenso.
El massismo y el camporismo le reclaman a Kicillof que presente el cronograma electoral antes de discutir la suspensión de las PASO, sin embargo desde calle 6 pretenden primero que se defina la suspensión de las primarias y luego sellar el desdoblamiento.
Mientras en el peronismo el panorama es incierto, dentro del arco opositor son cada vez más los espacios que pretenden que se suspendan las PASO. La Libertad Avanza y el PRO ya adelantaron que acompañarán esta decisión. Incluso presentaron otros más ambiciosos, que buscan derogarlas definitivamente.
Sin PASO y desdoblamiento
En las últimas horas, el Foro de Intendentes Radicales solicitó al Ejecutivo y a la Legislatura que se avance en la suspensión de las PASO y “evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos”. Asimismo, abogaron por desdoblar la fecha de la elección para los cargos municipales y provinciales de la fecha establecida para elección de cargos nacionales.
Otro que pidió desdoblar las elecciones fue el bloque Unión, Renovación y Fe que encabeza el diputado Gustavo Cuervo. En las últimas horas presentó formalmente en la Legislatura bonaerense el primer proyecto de ley de desdoblamiento electoral, para separar los comicios provinciales y municipales de las elecciones legislativas 2025, que serán el domingo 26 de octubre.
“Históricamente, la provincia ha sido el principal sostén logístico de las campañas presidenciales, actuando como una plataforma electoral clave para los candidatos nacionales. Esto ha generado una constante postergación de los debates y demandas específicas de los bonaerenses”, remarcó el diputado en los fundamentos del proyecto.