En las últimas horas, se informó la noticia de que falleció el exsecretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en La Plata, Daniel Ricardo Fernández.
Fernández nació en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, era abogado recibido de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se especializó en derechos colectivos, laborales e indígenas. Además, fue militante sindical y político por más de cincuenta años en La Plata, como así también, fue presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2009-2015).
El hombre murió después de luchar contra una enfermedad y sus compañeros y demás allegados lo despidieron con profundo dolor.
“Daniel forma parte de aquella juventud que luchó por el retorno de Perón a la Argentina, participando activamente de aquella epopeya histórica, ante el golpe militar de 1976 fue activista de la resistencia y participó de las luchas por la recuperación de la soberanía popular”, contó una compañera de militancia, quien retrató la vida del dirigente.
Mensaje de despedida al dirigente de la UOCRA
Susana Alemán, contó sobre la vida de Daniel Fernández: “Fue electo secretario general de la UOCRA La Plata, y también funcionario de gobiernos Municipales y Nacionales, destacándose su labor en la tarea que le encomendara Néstor Kirchner en la reconversión de los planes sociales; y luego por Alicia Kirchner, al frente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, donde realizó una política integral de organización, incluyendo la entrega de tierras a las comunidades originarias, hasta el final del mandato de Cristina.
Fue un hombre de pensamiento nacional, leal, apasionado y consecuente en su accionar con la causa de la Patria.
Hoy lo despedimos con un DOLOR inmenso que no cabe en nuestros corazones, pero sabemos que a partir de acá, nos acompañará el ejemplo de su vida, como una fuente permanente de inspiración para animarnos a seguir construyendo, como él decía evocando a Marechal, “la patria, un peligro que florece”
Querido Daniel, que te reencuetres con tu hermano Godo, con Ana Maria, y con todos los compañeros que dieron su vida por la Patria, ¡en nosotros estarás SIEMPRE PRESENTE!”.