Mientras la defensa de Cristina Kirchner mueve las piezas en la Justicia Internacional para que la exmandataria nacional pueda ser candidata tras el fallo de la Corte Suprema, en la ciudad de La Plata ingresó al Juzgado Electoral un amparo colectivo para que pueda encabezar la boleta de la Tercera Sección.
La agrupación “Abogados Solidarios” presentó este hoy una acción de amparo electoral ante el Juzgado Electoral de La Plata con el objetivo de garantizar el derecho a votar por la “Dra. Cristina Fernández de Kirchner como candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre de 2025”.
El demandante es Daniel Llermanos, quien se identifica como elector inscripto en el padrón de la tercera sección electoral bonaerense y expresa que la inhabilitación a CFK “afecta directamente mi derecho fundamental a elegir a la candidata de mi preferencia, restringiendo la oferta electoral y vulnerando mi libertad de elección”.
La presentación busca suspender cualquier acto que impida su postulación, derivado de la sentencia condenatoria en la causa conocida como "Vialidad", confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pasado 10 de junio.
Llermanos fundamenta su presentación en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho al sufragio libre y el ejercicio de los derechos políticos y el artículo 75, inciso 22, que otorga jerarquía constitucional a tratados internacionales de derechos humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Finalmente, el demandante solicita una medida cautelar para que se suspenda la inhabilitación de Cristina Kirchner permitiendo su inclusión en las listas de candidatos para las elecciones de septiembre de 2025, dado el "inminente cierre del plazo para la oficialización de candidaturas (19 de julio de 2025)".
Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py
La exmandataria confirmó este viernes que se presentará la próxima semana en los tribunales federales para quedar detenida tras la decisión de la Corte Suprema.
“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, señaló a través de un escrito publicado en las redes sociales, donde además reforzó su pedido para que le otorguen prisión domiciliaria.
En el documento que compartió señaló que “no se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.