Luego del triunfo electoral del domingo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió aplicar retenciones de Ingresos Brutos a las operaciones que concreten los usuarios de billeteras virtuales a partir de octubre.
La medida, establecida por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), alcanza tanto a contribuyentes locales como a quienes están inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral, y pone el foco en las entidades proveedoras de servicios de pago (PSP), como Mercado Pago, Ualá y otras apps de manejo de dinero.
"La aplicación del régimen se hará efectiva con relación a las cuentas de pago abiertas a nombre de uno o varios titulares, sean personas humanas o jurídicas, siempre que cualquiera de ellos o todos, revistan o asuman el carácter de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires", reza el decreto.
Según explicaron, se aplicará el impuesto sobre importes en pesos, moneda extranjera -excepto dólares estadounidenses-, valores o instrumentos de poder adquisitivo similar a la moneda de curso legal, que sean acreditados en cuentas de pago administradas por billeteras virtuales.
¿Cómo será la retención de Ingresos Brutos?
La vigencia de la medida será en dos etapas. A partir del 1° de octubre de 2025 para Proveedores de Servicios de Pago que ya se encuentren incluidos en el listado de agentes de recaudación publicado en el sitio oficial de internet de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
En tanto, a partir del 1° de noviembre de 2025 se aplicará para los Proveedores de Servicios de Pago que no se encuentren incluidos en el listado de la Comisión Arbitral.
Desde La Plata salieron a aclarar que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una actualización para equiparar el régimen fiscal provincial con lo que ya aplican otras provincias.