La decisión de la presidencia del Concejo Deliberante de La Plata de suspender la actividad tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner agitó las aguas en el hemiciclo. La oposición presentó un proyecto de decreto para declarar a la exmandataria como “persona no grata” , tras confirmarse la condena a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la Causa Vialidad.
La iniciativa, que fue presentada por el concejal del PRO, Nicolás Morzone, señala que la exmandataria fue condenada por el más alto Tribunal de la República Argentina en el marco de un “fallo histórico representa un hecho de suma importancia para la sociedad y para la lucha contra la corrupción en nuestro país”.
El edil amarillo destacó que la sentencia se dio tras atravesar un proceso en el que "se respetó el debido proceso legal garantizado por nuestra Constitución Nacional” y que garantizó la independencia de los tres poderes, lo que representa -a su visión- un pilar fundamental para el funcionamiento de un Estado democrático y republicano.
“Desde esta bancada siempre bregamos por la defensa de los valores republicanos, la igualdad ante la ley, la consolidación de conductas democráticas y por el respeto de las instituciones democráticas. Ello implica reconocer y adherirse a las reglas, leyes y procedimientos establecidos, así como valorar el papel de cada institución en el sistema político. Después de tantos años, a través de este fallo se ha restituido parte de la confianza que la sociedad había perdido en la justicia de nuestro país”, esgrime entre sus argumentos el proyecto de Morzone.
Decreto Persona No Grata..pdf
El documento ingresó al Legislativo local horas después de que el oficialismo impulsara un proyecto para declarar persona no grata en la ciudad de La Plata a los Jueces de la Corte Suprema Justicia de la Nación Dr. Ricardo Lorenzetti, Dr. Horacio Rosatti y Dr. Carlos Rosenkratz “en función del fallo proscriptivo” contra CFK. “Constituye un atentado contra la democracia al cercenar el derecho de la ciudadanía de elegir libremente a sus representantes”, expone la iniciativa oficialista.
Ambos proyectos serían contemplados en el temario de la próxima sesión en un contexto de extrema tensión tras la suspensión de la última sesión ordinaria. El factor CFK calienta el termómetro de la política local.