Este jueves, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó la renuncia a su cargo en el Gobierno, en medio de la crisis por los incendios forestales. Ahora, aguarda a que el presidente, Javier Milei la acepte y se lo informe.
Tal como trascendió, la funcionaría habría argumentado que es por “agotamiento” en sus deberes, y también, por “razones personales”. El escrito ya fue presentado y se espera la aceptación del Gobierno.
Esta renuncia se da en medio de la crisis ambiental que afecta a diferentes regiones de la Argentina por los incendios forestales, y que tiene directa relación con el área que está bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente, Deportes y Turismo que está a cargo de Daniel Scioli.
Sin embargo, en diciembre de 2024, la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), dejó de estar en su gestión, pasando a ser parte del ministerio de Seguridad, cuya titular es Patricia Bullrich.
Es en ese marco que Lamas habría descartado que su renuncia estuvo vinculada a la emergencia ambiental que atraviesa el país, recalcando así, su desgaste con la cantidad de tareas que tenía en la función.
Denuncias y despidos en el Gobierno de Javier Milei
Esta semana ya son tres los funcionarios de poder que dejaron de lado sus funciones, sea por renuncias o despidos. En primer lugar, el presidente, Javier Milei, le pidió la renuncia a Sonia Cavallo, quien se desempeñaba como embajadora de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Lo hizo luego de esbozar críticas al padre de la funcionaria, Domingo Cavallo, a quien tildó de “impresentable”.
Días previos a ello, la funcionaria Cavallo pronosticó que el dólar tendría una suba, opinó sobre el futuro de la inflación y expresó que la brecha entre el tipo de cambio contado con liquidación (CCL) y el oficial, “tenderá a aumentar”, por lo que le sugirió al Presidente “dos de los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas”. Hecho que lo hizo tomar la drástica decisión.
Horas más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que también se despidió al titular de Anses, Mariano de los Heros, luego de que adelantara su idea sobre una posible reforma previsional.
“Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, informó de forma escueta Adorni en su cuenta de X. Cabe mencionar que Bearzi estuvo a cargo hasta hoy, del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
Todo esto sucedió luego de que de los Heros señalara que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”, hecho que Milei salió a desarticular de inmediato: “La reforma jubilatoria no es para este momento”.
En una entrevista televisiva, el Presidente manifestó que la modificación de la edad jubilatoria no era un proyecto que esté en agenda del Gobierno. Al ser consultado sobre las declaraciones del entonces funcionario, Milei aclaró: “Eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.