Últimas semanas.

Sturzenegger confirmó que no se renovarán las facultades delegadas

Con 50 días por delante, el ministro Federico Sturzenegger adelantó que el Gobierno emitirá más decretos para seguir achicando el estado

20 de mayo de 2025 - 16:42

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Gobierno no buscará renovar las facultades delegadas que le fueron otorgadas en julio de 2024 con la Ley Bases. Mientras que, por otra parte, detalló que en "los próximos 50 días habrá decretos con reestructuraciones de organismos".

En diálogo con Bloomberg Línea, el Ministro informó que "la idea fue no renovarlas, porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos"; en esa línea, contó que el Gobierno planea una “profunda reformulación del Estado", sobre todo en "organismos con autonomía financiera que los había llevado a una proliferación de trámites burocráticos”.

“En los próximos 50 días vas a ver un movimiento bastante importante”, adelantó y consideró que esas facultades delegadas que les otorgó el Congreso, estuvieron más vinculadas "a la motosierra", lo que les permitió "eliminar funciones estatales innecesarias".

Últimos movimientos con facultades delegadas

Luego, Sturzenegger contó que en las próximas semanas saldrá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que contemplará la eliminación de "24 organismos, la fusión de más de 15 y la transformación de 16 dependencias". "Van a ser 50 días bastante interesantes en el uso de las facultades delegadas”, aseguró.

Cabe recordar que a través del decreto 339/25, este martes el Gobierno nacional dio de baja programas destinados a pequeñas y medianas empresas (pymes). Entre los fundamentos, el Ejecutivo argumentó que estas iniciativas interferían con el funcionamiento del libre mercado.

Sobre ello, Federico Sturzenegger, celebró el anuncio en su cuenta de X y aseguró que se trataban de proyectos “ineficientes, discrecionales y estériles”, además de que representaban “un expendio de recursos para beneficio de algunos privilegiados”. En la misma línea, agregó: "Hoy el verdadero apoyo a las pymes está en el modelo de la libertad. En lo que lleva de mandato, el gobierno de Javier Milei redujo la inflación, liberó el tipo de cambio, eliminó miles de regulaciones, reinstaló las sociedades anónimas simplificadas, y le devolvió el crédito al sector productivo”.

De esta manera, fueron eliminados los siguientes programas: Sistemas de información MIPyMe, Red de Agencias de Desarrollo Productivo, Programa de Desarrollo de Proveedores, Consorcios de Empresas Pymes, Programa Nacional de Capacitación de los cuadros empresariales y gerencias, Comisión Especial de Seguimiento y Programa Nacional de Apoyo al Empresario joven.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Kirchner y Pablo Moyano

Las más leídas

Te puede interesar