La próxima semana.

Un gremio docente no aceptó la oferta paritaria del Gobierno y anunció paro

La Federación de Educadores Bonaerenses, que tiene fuerte despliegue en el interior de la provincia anunció un paro docente para el martes 20

16 de mayo de 2025 - 15:56

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), convocó a un paro docente de 24 horas, tras rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof. La decisión fue tomada este viernes luego de que los delegados consideraron “insuficiente” la oferta oficial.

Fue el miércoles que las partes se reunieron para sellar las diferencias que hubo después de que la Provincia ofertara un incremento de 4% en mayo y otro 3% en julio, todo calculado sobre los sueldos de marzo. Sobre ellas, los gremios insistían en que no alcanzaba y remarcaron que ni siquiera contempla el golpe inflacionario de abril. Por eso, fueron con la propuesta de aumentos salariales mensuales que acompañen la inflación.

Sin embargo, luego de dicho encuentro, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), compuesto por AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA, anunciaron que llegaron a un acuerdo. La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025 que será efectuado en dos tramos: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.

Aún así, este viernes se comunicó que uno de los sindicatos nombrados con anterioridad, rechazó dicha propuesta. La FEB resolvió entonces, no acompañar ese acuerdo y avanzar con una medida de fuerza para el martes 20 de mayo, que afectará el normal dictado de clases en las escuelas públicas bonaerenses. Es la primera vez que un gremio docente le realiza un paro al gobernador Kicillof desde el inicio de su gestión en diciembre de 2019.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LaFEB/status/1923413883328348566&partner=&hide_thread=false

Qué gremios llamaron al paro docente

El Frente de Unidad Docente Bonaerense está integrado por la FEB, el cual llamó al paro para el próximo martes. Otros miembros del FUDB son el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

SUTEBA, el gremio mayoritario del sector, no se sumará a la medida: sus secretarios generales regionales otorgaron mandato al secretariado general para aceptar la oferta del Ejecutivo; aunque en algunos distritos se mostró mayor resistencia a la decisión. Tampoco anunciaron medidas de fuerza AMET, UDOCBA ni SADOP, que continúan evaluando la propuesta en el marco de sus respectivas instancias orgánicas.

Argumentaron que la oferta no alcanza a compensar la pérdida del poder adquisitivo acumulada en los últimos meses y que el desdoblamiento del aumento reduce aún más su impacto real. Aunque ratificaron la medida de fuerza, señalaron su disposición a reanudar el diálogo si el gobierno convoca a una nueva instancia paritaria con una mejora sustancial.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
elecciones 2025: la plata empieza a definir candidaturas

Las más leídas

Te puede interesar