Después de diferentes desacuerdos, el Gobierno de Axel Kicillof volvió a sentarse con los gremios estatales para destrabar las paritarias que venían frenadas desde hace semanas. Cabe recordar que la última oferta fue del 7% en dos tramos, la cual fue rechazada de forma inmediata por los sindicatos.
Es en este sentido que las partes se reunieron para sellar las diferencias que hubo luego de que la Provincia ofertara un 4% en mayo y otro 3% en julio, todo calculado sobre los sueldos de marzo. Sobre ellas, los gremios insistían en que no alcanzaba y remarcaron que ni siquiera contempla el golpe inflacionario de abril. Por eso, fueron con la propuesta de aumentos salariales mensuales que acompañen la inflación.
Hubo acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos
En ese sentido, tras culminar el encuentro que se desarrolló de forma virtual, en el que participaron representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), compuesto por AMET – FEB – SADOP – SUTEBA - UDOCBA, anunciaron que llegaron a un acuerdo.
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025 que será efectuado en dos tramos: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
Además, a la propuesta paritaria se incorporaron los siguientes puntos, teniendo en cuenta los reclamos del FUDB:
- Reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los Trabajadores Docentes en el desempeño de sus funciones
-
Incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
Fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio.
Sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.
Adelantar el pago de haberes para Jubiladas y Jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
- Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el Acuerdo Paritario de titularización en Técnica 2024.
-
La DGCYE convocará a una mesa de Cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
Aumento de los tramos de ingresos familiares.
Cómo quedaron los sueldos docentes
- MG Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210
- MG con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547
- MG 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738
- MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008
- Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349
- Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324