La falta de control en el Parque Saavedra sigue sumando capítulos. Tras la queja vecinal por el escaso cuidado del predio y la denuncia de venta ilegal de animales, la oposición impulsó un pedido de informes para que la Municipalidad de La Plata brinde explicaciones sobre los feriantes no autorizados que se instalan allí.
El proyecto de resolución impulsado por el PRO reclama que la administración de Julio Alak detalle qué medidas, si existen, aplicó “para resolver la ocupación del parque por parte de feriantes no autorizados, incluyendo inspecciones, diálogos con los involucrados y medidas de desalojo”.
Dentro del paquete de reclamos, los ediles opositores piden saber si existe un plan de reubicación o regularización de los feriantes incluyendo plazos, zonas alternativas y recursos asignados.
Asimismo, quieren conocer qué medidas de limpieza y mantenimiento se implementaron durante el último año en el Parque Saavedra y si sancionaron a los feriantes por ocupación ilegal o daños al patrimonio público, de acuerdo a lo establecido por el Código de Convivencia Ciudadana.
Venta ilegal de animales en Parque Saavedra
Durante las últimas semanas, el pulmón verde de avenida 13 volvió a ser escenario de la polémica luego de que un mantero fuera denunciado por vender tortugas de agua de forma ilegal, hecho que se viralizó en redes sociales y movilizó a rescatistas. Según imágenes difundidas, los animales eran ofrecidos a tres mil pesos cada uno.
El reconocido activista Ezequiel Kelo alertó: “Las pescan en la laguna del parque y las venden ahí mismo”. Tras una rápida intervención, las tortugas fueron rescatadas y reubicadas en una laguna privada con más ejemplares. “Una pequeña vida que se respeta”, celebró Kelo en redes, recibiendo felicitaciones de todos los platenses.
El tráfico de especies, como el de tortugas, es una causa clave en la reducción de sus poblaciones, un problema que afecta a diversas especies a nivel global.