El enfrentamiento entre los taxis y los conductores de aplicaciones como Uber en La Plata no es algo nuevo y de este tiempo, sino que ya la tensión viene desde hace bastante, aunque cada vez los episodios entren las partes cobran más temperatura. Claro es que todos quieren trabajar y llevar dinero para su casa.
En ese sentido, la Estación de Trenes es un escenario propicio para el cruce entre las partes, ya que muchos taxistas esperan por pasajeros allí y muchos viajes de Uber pueden terminar o comenzar en ese punto, ya que muchos usuarios se trasladan a sus trabajos o bien a sus hogares.
Se conoció que en la tarde del martes un conductor de la aplicación transitó a alta velocidad por un espacio reducido entre un separador de la Avenida 1 y los taxis, que desde hace años son identificables por su color blanco y verde. El chofer de la app se estacionó delante de los taxistas, desencadenando una reacción inmediata: los taxistas bloquearon su paso y dieron aviso a las autoridades municipales.
Gran conflicto con Uber en La Plata
Inspectores de la Guardia Urbana y personal de la Dirección de Tránsito acudieron al lugar con camionetas y una grúa, procediendo al secuestro del vehículo del conductor de Uber. Los taxistas justificaron su accionar señalando que aplicaciones como Uber, Didi y Cabify están prohibidas en La Plata por ordenanza municipal, una normativa que vienen defendiendo con manifestaciones, cortes de calles y presentaciones ante la Municipalidad, la Legislatura y la Gobernación.
Además, han impulsado proyectos para bloquear estas apps y establecer multas tanto para conductores como para pasajeros que las utilicen. Este incidente reaviva la histórica disputa entre los taxistas y las aplicaciones de transporte en la ciudad, un conflicto que sigue generando tensiones y enfrentamientos en las calles.