La Asociación Taxistas 7 y 51, nucleada en la CTA Autónoma, envió una nota al Concejo Deliberante de La Plata pidiendo no avanzar en el aumento de tarifas pedido por la Unión de Propietarios de Auto Taxis (UPAT). Dicen que el aumento “será perjudicial para el sector”.
Con una nota enviada al deliberativo municipal, los choferes de taxis de La Plata fijaron postura sobre el pedido de aumento de un 16,6%: "Vemos esta postura como perjudicial para la actividad y los vecinos que consumen nuestro servicio, como así también a los choferes que manejan las unidades", destacaron.
La carta, que lleva la firma de Lucas Guzmán, presidente de la Asociación, asegura que: "estamos convencidos que a raíz de la recesión con inflación a la que nos conduce este gobierno con baja de consumo, despidos, tarifazos y congelamiento de sueldo, sumado a la competencia desleal que sufrimos en manos de aplicaciones como Uber, Didi y otras, solo provocará achicar más el sector". En este sentido, pidieron "que se trabaje con mayor compromiso desde el Ejecutivo y los organismos de control que dependen de este municipio".
Reclamos por una nueva ordenanza y tarifas automáticas en La Plata
En paralelo al pedido de aumento, distintas entidades del sector impulsan una actualización de la Ordenanza N° 4.455, que rige desde 1978.
Una de las principales propuestas es que las tarifas se actualicen automáticamente cada tres meses en base al índice de inflación del INDEC, evitando depender de acuerdos políticos ocasionales entre concejales y gremios.
Además, el proyecto prohíbe cualquier tipo de bonificación o tarifa paralela, para evitar la competencia desleal, y propone que las licencias dadas de baja por la Municipalidad sean transferidas a entidades registradas, con prioridad para choferes activos.