En medio de la disputa generada con el Grupo Clarín por Telefónica, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genuá, manifestó su preocupación ante la adquisición del paquete accionario de Telefónica de Argentina por parte del Grupo Clarín, al advertir sobre el riesgo de consolidación de un monopolio en el sector de telecomunicaciones.
En declaraciones radiales, Genuá sostuvo que la compra de Telefónica Móviles por parte de Telecom representa “un monopolio creado desde el Estado”.
En ese sentido, repasó los beneficios que, según su visión, distintos gobiernos otorgaron a Clarín en los últimos 50 años, desde la cesión de Papel Prensa en la dictadura hasta la fusión de Cablevisión con Telecom autorizada en la gestión de Mauricio Macri y la reciente asignación del espectro 5G durante el mandato de Alberto Fernández.
El Gobierno busca trabar la operatoria a toda costa
Luego de que trascendiera la noticia de la compra de las operaciones que la empresa española Telefónica tiene en Argentina, por parte del Grupo Clarín, el gobierno de Javier Milei anunció que hará todo lo posible por trabar la operatoria.
En España dan por sentado que la venta del negocio telefónico se realizó por un monto de 1.245 millones de dólares, en favor de Telecom, cuyo principal accionista es el Grupo que comanda Héctor Magnetto.
“Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", deslizaron desde la empresa europea.
En un hecho sin precedentes para la filosofía libertaria, que plantea que el Estado no debe intervenir en el libre mercado, la cuenta oficial de X de la Oficina del Presidente emitió un duro comunicado en contra de la operación.