En el marco de la celebración del Día del empleado legislativo, que se conmemoró este lunes, el Senado de la Provincia organiza una muestra de arte, protagonizada por trabajadores de la Cámara Alta, y organizada por UPCN. Se podrá apreciar en el hall del Palacio de calle 51 y en el pasillo del Anexo, en 7 y 49.
Un total de 12 artistas, todos además, empleados del Senado de la provincia de Buenos Aires, expondrán sus obras en las dos locaciones que tiene la Cámara Alta bonaerense en la ciudad de La Plata. Será la tercera muestra de este tipo, que organiza uno de los gremios más grandes entre los trabajadores estatales: tuvo su primera edición en septiembre de 2022 con cinco artistas, y en mayo de 2024, la segunda reunió a siete expositores.
"La muestra reafirma su vocación como lugar de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes encuentran en el arte una forma de decir. Pintura, fotografía, cerámica, dibujo y otras disciplinas conviven en una exposición que refleja la diversidad y sensibilidad de quienes trabajan en la Cámara", expresaron desde UPCN.
La "III Muestra de Arte de Trabajadores de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires" será inaugurada este martes 27 de mayo a las 14:00 horas, y se podrá visitar, con entrada libre y gratuita, hasta el martes 10 de junio, en el horario en que funciona la Legislatura bonaerense, es decir, de 8:00 a 20:00 horas.
El Senado bonaerense tendrá esta semana una sesión ordinaria
El Senado de la Provincia tendrá el próximo miércoles 28 de mayo la primera Sesión Ordinaria del año, donde se tratará un paquete de más de 200 pliegos para cubrir vacantes en el Poder Judicial bonaerense. Las re-reelcciones de intendentes tomaron estado parlamentario.
La convocatoria fue firmada por la Vicegobernadora Verónica Magario, tras una reunión con los presidentes de bloque. Desde la oposición le reclamaron por una sesión ordinaria para avanzar en una serie de proyectos que ya tienen despacho de comisiones y esperan su tratamiento en el recinto. Según pudo saber El Editor Platense, algunos de los 211 pliegos enviados por el Ejecutivo podrían tener su aprobación el miércoles.
El endeudamiento pedido por Axel Kicillof podría colarse en el temario, si es que se destraba la discusión por la condonación o suspensión provisoria de las deudas municipales por el Fondo Covid. Las negociaciones entre las distintas facciones del peronismo, primero, y entre éstos y la oposición después, serán clave para darle al gobernador una herramienta de gestión que necesita como el agua en pleno año electoral.