Alejandro Sabella es uno de los tantos nombres que quedarán por siempre en el recuerdo de los hinchas de Estudiantes de La Plata. Más allá de sus logros deportivos como jugador y director técnico, dejó un legado muy importante en la institución durante los años más gloriosos en la era moderna del club.
En sus dos ciclos como entrenador, Alejandro estuvo acompañado por dos hombres con historia en el conjunto albirrojo: Julián Camino y Claudio Gugnali. Ambos entrenadores asistentes secundaron a Pachorra desde la Copa Libertadores 2009 hasta la final de la Copa del Mundo 2014.
En las últimas horas, Gugnali habló con el programa radial Súper Deportivo, donde recordó a Sabella: “Hoy fui a una reunión y casi me desvío y me voy hasta el cementerio porque hace rato que no voy. Ando con ganas de saludarlo a Ale. Le hablo como si estuviera escuchándome, hablo de fútbol".
claudio-gugnali-seleccion-argentina.jpg
Claudio Gugnali fue ayudante de campo en la Copa Mundial de 2014
Además, contó que suele aparecer en sus sueños. “A veces lo sueño, cuando lo hago me dan ganas de ir a verlo. Siempre lo veo bien, sano, no lo veo enfermo. Gracias a Dios cada tanto viene el loco. Cuando me despierto siento una satisfacción, después la vida continúa. Son sueños de que estamos juntos por algo, nunca en una cancha. Yo creo que él me escucha".
Vale destacar que ambos compartieron plantel en Estudiantes bajo la dirección técnica de Carlos Salvador Bilardo y Eduardo Luján Manera, en el equipo que conquistó los títulos de 1982 y 1983. Luego conformaron el cuerpo técnico campeón nacional y de América entre 2009 y 2010.
Claudio Gugnali y el presente de la Selección Argentina
El entrenador fue consultado por la Albiceleste y recordó el momento en el que tomaron el mando del equipo. "Nosotros tuvimos la suerte de cambiar un poco la historia, cuando nos tocó ser técnicos de la Selección Argentina había un poco de indiferencia. En el primer partido en River sobraban lugares, en el último estaban todos vendidos. Imaginate hoy con el éxito y el presente de esta selección que superó holgadamente lo nuestro".
Además, elogió a Lionel Scaloni y sus dirigidos. "La Selección Argentina tiene la gran virtud de jugar el partido que quiere, donde sea, es el dueño del espectáculo más allá del rival. Va a la altura y juega mejor que Bolivia, a donde va es superior. Hay partidos que le ha costado, pero es un partido en diez. Estamos hablando de un equipo que viene de ser campeón del mundo, que inconscientemente te relajás. Sin embargo estos pibes parece que no hubieran ganado nada".