Entrevista.

Daniel Onofri: "Gimnasia necesita un cambio de mentalidad para volver a crecer"

Presidente en la década pasada, Daniel Onofri está en carrera para volver a ser dirigente en este 2025. Su ciclo en Gimnasia y una aguda mirada actual

18 de mayo de 2025 - 12:00

Daniel Onofri dejó su cargo en noviembre de 2016 tras seis años de gestión como presidente de Gimnasia. Hoy, su nombre vuelve a estar vinculado con la política del Lobo, un poco por la nostalgia de que su tiempo tuvo buenos resultados futbolísticos y de gestión, pero también entendiendo que tiene para darle a la institución y se perfila como candidato.

En una visita a El Editor Platense, el exmandatario compartió su visión sobre el presente y el futuro del club, marcado por altibajos futbolísticos y estancamiento institucional. Desde su salida, el Tripero no ha logrado recuperar el rumbo que, según él, se trazó durante su gestión, y hoy aboga por un cambio profundo en la mentalidad dirigencial para evitar que el club siga "refundándose cada tres años".

"Gimnasia es 24/7. Altera tu vida laboral, familiar, todo. Después de seis años, sentí que el ciclo estaba cumplido", explicó el exdirigente, quien destacó los logros de su gestión: el ascenso a Primera en 2013, la clasificación a la Copa Sudamericana y un ambicioso plan de infraestructura que incluyó la construcción de los primeros 54 metros de la platea H en el estadio Juan Carmelo Zerillo.

También se modernizó Estancia Chica con cableado subterráneo y mejoras en la casona de concentración, obras que, aunque menos visibles, fueron clave para el club.

Sin embargo, lamenta que tras su salida, bajo la gestión de Gabriel Pellegrino y luego de Mariano Cowen, muchas de estas iniciativas se paralizaron. "Se pararon las obras del estadio, el promedio futbolístico se desplomó y el club estuvo al borde del descenso, salvado solo por la pandemia", afirmó.

daniel-onofri-gimnasia-presidente-la-plata.jpg

Según él, la falta de continuidad y la mala administración han sido los principales obstáculos, sumados a la desobediencia de decisiones de asamblea, como destinar el 10% de las ventas de jugadores al estadio, lo que dejó al Bosque en un "quinto plano".

"Lamentamos no habernos equivocado. En nueve años, nadie estuvo a la altura de lo que hicimos nosotros", aseguró, destacando que los números de su gestión muestran los mejores resultados futbolísticos en 25 años y avances significativos en infraestructura.

Mirando hacia adelante, propone un proyecto a largo plazo rumbo a los 150 años del club en 2037, con prioridades claras: un estadio moderno que genere ingresos diarios, el desarrollo de Estancia Chica como un "barrio para los triperos" y una apuesta fuerte por la educación deportiva basada en los valores de figuras como Favaloro, Timoteo y Casamiquela.

Además, se mostró abierto a la inversión privada, citando el modelo de licitación del estadio Minella en Mar del Plata como una posibilidad viable para Gimnasia, siempre que se mantenga el control institucional.

Llamado a la unidad en Gimnasia

En un contexto de fragmentación política dentro del club, el exdirigente insiste en la necesidad de consenso para evitar elecciones divisorias. "Si podemos ponernos de acuerdo y evitar elecciones, sería lo ideal. Hay que aprovechar lo bueno de cada gestión y descartar lo malo, no tirar todo por la borda cada tres años", enfatizó.

Asimismo, defendió la importancia de los deportes amateurs como vóley y básquet, que generan socios y arraigo, y abogó por una administración profesional del fútbol, liderada por personas capacitadas dentro del modelo de asociación civil de Gimnasia.

Sobre el debate de reformar el estatuto para permitir el gerenciamiento del fútbol, fue tajante: "No creo que sea la solución. Subyace la idea de que en Gimnasia no hay nadie capacitado, y eso es un mensaje muy fuerte. Hay que apostar por una administración profesional, pero en manos del club".

Con un mensaje de esperanza, Onofri apuesta por un Gimnasia que vuelva a crecer, pero advierte: "Sin un cambio de mentalidad y un consenso amplio entre los socios, será muy difícil".

Fotos: Julián Martínez.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Gimnasia define en las próximas horas al sucesor de Diego Flores

Las más leídas

Te puede interesar