Entrevista.

Emanuel Di Loreto: "No venimos a vivir de Gimnasia, sino a darle vida"

Emanuel Di Loreto, cabeza de Renacimiento Gimnasista, visitó la redacción de El Editor Platense para presentar su proyecto para Gimnasia. La nota

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
2 de junio de 2025 - 14:22

Emanuel Di Loreto (49) lleva a Gimnasia y Esgrima La Plata en el corazón. El empresario presentó hace algunas semanas su movimiento "Renacimiento Gimnasista", tratando de proyectarse como uno de los candidatos para las elecciones de noviembre en el Lobo, aunque no descarta trabajar junto a otros espacios.

Su idea para el Tripero es clara: reestructurar el club desde sus bases, priorizando la unidad, la profesionalización y la transparencia. Acompañado por Adrián y Matías, dos de sus laderos, Di Loreto destacó su compromiso con la institución y desestimó los rumores que exigen grandes sumas de dinero para asumir la presidencia, abogando por un análisis serio y profesional de las necesidades de la entidad de calle 4.

“Se habla con liviandad de que hacen falta 5 o 10 millones de dólares, pero ¿en qué se basan? Queremos ser concretos, analizar el déficit real y trabajar puntualmente en cada área”, comenzó. El candidato cuestiona cifras como los 550.000 o 420.000 dólares de déficit mencionados por algunos, frente a los 220.000 dólares estimados por expresidentes en una reunión con Mariano Cowen. Junto a su equipo, que incluye inversores, propone un enfoque profesional para sanear las finanzas y fortalecer el sentido de pertenencia.

El proyecto de Emanuel Di Loreto

El proyecto incluye un plan integral para reactivar la infraestructura del club, con la culminación inmediata de la platea H del estadio, la venta de palcos y la mejora de la publicidad para generar ingresos. También se planea revitalizar el Bosque con iniciativas como un paseo gastronómico en la Avenida 60, un gimnasio de primer nivel, piletas climatizadas y un bar externo, además de campañas para recuperar socios y darles mayor participación, incluyendo auditorías externas con la Facultad de Ciencias Económicas.

emanuel-di-loreto-gimnasia-politica.JPG

En lo deportivo, Di Loreto apuesta por profesionalizar áreas, fortalecer inferiores y recuperar la confianza de los hinchas, que hoy se muestran “angustiados y defraudados”. “El fútbol mueve al club, pero si la pelotita no entra, todo se complica. Queremos equipos de trabajo capacitados y honestos, con Hernán Cristante o Leandro Cufré, que han sido marginados pese a su amor por Gimnasia”, señaló.

Con un local en avenida 19 y 48 como punto de encuentro con los hinchas, Di Loreto y su equipo buscan sembrar una “nueva generación” comprometida con el club. Aunque reconoce que los resultados no llegarán de inmediato, insiste en un modelo a largo plazo, inspirado en clubes como Lanús, que combine gestión profesional y pasión. “ No venimos a vivir de Gimnasia, sino a darle vida. Queremos la gloria, pero paso a paso”, concluyó, dejando claro que, gane o no en diciembre, su proyecto seguirá trabajando por el futuro de Gimnasia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar